El presidente Milei declaró la actividad aeronáutica como esencial
El presidente Milei reglamentó la esencialidad de los servicios aéreos. Desde el viernes al mediodía está anunciado un paro de aeronáuticos.
El presidente Javier Milei firmó este jueves la reglamentación que determina como servicio esencial a los servicios aéros, horas antes del paro anunciado por gremios aeronáuticos para este viernes.
Así lo anunció el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a través de su cuenta en la red social X. "El presidente Milei acaba de firmar la reglamentación del artículo 182 del DNU 70/23 con los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronáutica civil comercial. Mañana daremos más detalles…".
Días atrás el ministerio de Capital Humano había anunciado la reglamentación de la esencialidad de la actividad aeronáutica, civil, aerocomercial pública y privada en todo el territorio nacional para garantizar su funcionamiento, luego de varios días de conflictos con el gremio aeronáutico por cuestiones salariales.
La ministra Sandra Pettovello lo dijo a través de su red social X e implementó la medida debido a la "importancia estratégica" de este sector para la "conectividad, el comercio y el transporte de pasajeros".
El decreto reglamentario establecerá medidas para garantizar un "nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales" que puedan interrumpir total o parcialmente las actividades.
Habrá paro de aeronáuticos desde el viernes al mediodía
En tanto, en medio de las discusiones paritarias, los gremios del sector aeronáutico habían anunciado un nuevo paro por 24 horas desde este viernes al mediodía. La medida de fuerza afectará, tanto a los vuelos de Aerolíneas Argentinas, a las dos compañías low cost que operan cabotaje en el país y a las empresas internacionales.
El anuncio fue formulado durante una conferencia de prensa y el cese de actividades se iniciará el viernes a las 12 y culminará el sábado a la misma hora.
Una asamblea conjunta de a Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), decidió por unanimidad llevar el conflicto que mantienen con el gobierno por una recomposición salarial a este nivel.
FUENTE: A24
Te puede interesar
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.