El presidente Milei declaró la actividad aeronáutica como esencial
El presidente Milei reglamentó la esencialidad de los servicios aéreos. Desde el viernes al mediodía está anunciado un paro de aeronáuticos.
El presidente Javier Milei firmó este jueves la reglamentación que determina como servicio esencial a los servicios aéros, horas antes del paro anunciado por gremios aeronáuticos para este viernes.
Así lo anunció el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a través de su cuenta en la red social X. "El presidente Milei acaba de firmar la reglamentación del artículo 182 del DNU 70/23 con los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronáutica civil comercial. Mañana daremos más detalles…".
Días atrás el ministerio de Capital Humano había anunciado la reglamentación de la esencialidad de la actividad aeronáutica, civil, aerocomercial pública y privada en todo el territorio nacional para garantizar su funcionamiento, luego de varios días de conflictos con el gremio aeronáutico por cuestiones salariales.
La ministra Sandra Pettovello lo dijo a través de su red social X e implementó la medida debido a la "importancia estratégica" de este sector para la "conectividad, el comercio y el transporte de pasajeros".
El decreto reglamentario establecerá medidas para garantizar un "nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales" que puedan interrumpir total o parcialmente las actividades.
Habrá paro de aeronáuticos desde el viernes al mediodía
En tanto, en medio de las discusiones paritarias, los gremios del sector aeronáutico habían anunciado un nuevo paro por 24 horas desde este viernes al mediodía. La medida de fuerza afectará, tanto a los vuelos de Aerolíneas Argentinas, a las dos compañías low cost que operan cabotaje en el país y a las empresas internacionales.
El anuncio fue formulado durante una conferencia de prensa y el cese de actividades se iniciará el viernes a las 12 y culminará el sábado a la misma hora.
Una asamblea conjunta de a Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), decidió por unanimidad llevar el conflicto que mantienen con el gobierno por una recomposición salarial a este nivel.
FUENTE: A24
Te puede interesar
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.