VALLISTA ¿Querés ser la Emprendedora del Sol? Mirá cómo podés inscribirte

Ya podés averiguar las bases y condiciones e inscribirte dirigiéndote a tu Municipalidad o directamente desde un link generado especialmente en la página de la Fiesta Nacional del Sol.

Vos podés ser una de las Emprendedoras del Sol seleccionadas por departamento y participar por el premio mayor de $5.000.000 para tu proyecto productivo.

Para ser la Emprendedora del Sol 2024 podés acercarte a tu municipio y pedir las bases y condiciones o bien ingresar a https: //www.fiestanacionaldelsol.com/fns-2024/emprendedora-del-sol-2024.

Cada mujer de 18 a 65 años que tenga un proyecto en curso o la idea para iniciar un proyecto productivo puede participar.

 Un comité evaluador por cada departamento seleccionará los mejores proyectos y las ganadoras obtendrán $1.500.00 para el primer lugar y $800.000 para el segundo puesto por cada departamento.

 Las emprendedoras que obtuvieron el primer lugar, tendrán unas jornadas intensivas de 3 días en un hotel donde recibirán capacitaciones y coucheos sponsoreados por la empresa Veladero. Y, además, participan automáticamente por el premio de $5.000.000 para su proyecto.

Cronograma:
• Desde el martes 17 al domingo 29 de este mes, los municipios comenzarán a recibir los proyectos de las interesadas en consagrarse como la Emprendedora del Sol 2024. Deberán ser mujeres de 18 a 65 años, adjuntar a su proyecto la fotocopia de DNI, constancia de inscripción a AFIP (o declaración jurada expresando voluntad de inscribirse). Sus proyectos deben indicar en qué invertirían los montos del premio en la instancia departamental y, además, en qué invertirían el premio final de $5.000.000.

 • A partir de ahí, un comité en cada departamento tendrá 4 días para evaluar los casos que se hayan presentado. Este comité estará integrado por personas que disponga el departamento y un/a representante de UISJ y otro/a del ministerio de Producción.

 • Así, el 4 de octubre se anunciarán los proyectos ganadores de cada municipio, con premios para el 1º y 2º puesto, siendo de $1.5000.000 y $800.000, respectivamente en cada comuna.

 • Del 5 al 15 de octubre se abre una instancia de difusión de los proyectos que obtuvieron el primer puesto departamental quienes serán las candidatas a competir por el premio final.

 • Del 16 al 18 vendrá la instancia sponsoreada por Veladero, donde las emprendedoras serán capacitadas por especialistas en distintas áreas afines a completar su perfil emprendedor.

 • Del 19 al 30 se evaluarán estos proyectos departamentales.

 • Finalmente, en el marco de la FNS, se hará el anuncio y entrega de premio a la Mujer Emprendedora de San Juan 2024.

Te puede interesar

Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil

En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.

Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil

En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.

¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Personal Contratado de Valle Fértil: Educación convoca a presentar factura de octubre

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.

Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar

El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

La importancia de la mamografía

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"

El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.