VALLISTA ¿Querés ser la Emprendedora del Sol? Mirá cómo podés inscribirte
Ya podés averiguar las bases y condiciones e inscribirte dirigiéndote a tu Municipalidad o directamente desde un link generado especialmente en la página de la Fiesta Nacional del Sol.
Vos podés ser una de las Emprendedoras del Sol seleccionadas por departamento y participar por el premio mayor de $5.000.000 para tu proyecto productivo.
Para ser la Emprendedora del Sol 2024 podés acercarte a tu municipio y pedir las bases y condiciones o bien ingresar a https: //www.fiestanacionaldelsol.com/fns-2024/emprendedora-del-sol-2024.
Cada mujer de 18 a 65 años que tenga un proyecto en curso o la idea para iniciar un proyecto productivo puede participar.
Un comité evaluador por cada departamento seleccionará los mejores proyectos y las ganadoras obtendrán $1.500.00 para el primer lugar y $800.000 para el segundo puesto por cada departamento.
Las emprendedoras que obtuvieron el primer lugar, tendrán unas jornadas intensivas de 3 días en un hotel donde recibirán capacitaciones y coucheos sponsoreados por la empresa Veladero. Y, además, participan automáticamente por el premio de $5.000.000 para su proyecto.
Cronograma:
• Desde el martes 17 al domingo 29 de este mes, los municipios comenzarán a recibir los proyectos de las interesadas en consagrarse como la Emprendedora del Sol 2024. Deberán ser mujeres de 18 a 65 años, adjuntar a su proyecto la fotocopia de DNI, constancia de inscripción a AFIP (o declaración jurada expresando voluntad de inscribirse). Sus proyectos deben indicar en qué invertirían los montos del premio en la instancia departamental y, además, en qué invertirían el premio final de $5.000.000.
• A partir de ahí, un comité en cada departamento tendrá 4 días para evaluar los casos que se hayan presentado. Este comité estará integrado por personas que disponga el departamento y un/a representante de UISJ y otro/a del ministerio de Producción.
• Así, el 4 de octubre se anunciarán los proyectos ganadores de cada municipio, con premios para el 1º y 2º puesto, siendo de $1.5000.000 y $800.000, respectivamente en cada comuna.
• Del 5 al 15 de octubre se abre una instancia de difusión de los proyectos que obtuvieron el primer puesto departamental quienes serán las candidatas a competir por el premio final.
• Del 16 al 18 vendrá la instancia sponsoreada por Veladero, donde las emprendedoras serán capacitadas por especialistas en distintas áreas afines a completar su perfil emprendedor.
• Del 19 al 30 se evaluarán estos proyectos departamentales.
• Finalmente, en el marco de la FNS, se hará el anuncio y entrega de premio a la Mujer Emprendedora de San Juan 2024.
Te puede interesar
Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.
Se extendió la inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025: requisitos y cómo postular
La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.
Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.
Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales
Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.
Obra de Teatro para niños en Valle Fértil
Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.
Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación
Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.