Aulas Híbridas: ya están los tutores disponibles para Valle Fértil
Inició el dictado de las diplomaturas en los departamentos mineros involucrados y en cada escuela o CICs ya están a disposición los tutores que brindarán asesoramiento.
Comenzó el dictado de las diversas diplomaturas que forman parte del proyecto Aulas Híbridas, y ya se encuentran disponibles para los estudiantes los distintos tutores que ofrecerán asesoramiento en cada institución educativa y CICs.
Pablo Muñoz (Iglesia), Héctor Chávez (Valle Fértil), Marianela Alfaro (Calingasta), Yanina Escudero (Jáchal) y, por Sarmiento, Verónica Valdez de Los Berros y Vanesa Ibaceta de Media Agua, son quienes desempeñarán la función de tutores para resolver dudas, monitorear a los estudiantes y atender los requerimientos de la comunidad necesarios durante el curso.
El proyecto Aulas Híbridas surge de la colaboración entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED UNSJ), la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), el Ministerio de Educación y el Ministerio de Minería de la provincia. Su objetivo es democratizar el acceso a la educación superior en áreas remotas y, en este caso específico, está dirigido a los departamentos mineros de Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Iglesia y Sarmiento.
Las cuatro diplomaturas ofrecidas buscan fomentar el desarrollo de habilidades y competencias relacionadas con la educación apoyada en tecnologías, y contarán con la participación de la UNSJ y la UCC. Las opciones disponibles para las comunidades son: Riego presurizado en espacios verdes; Introducción al control y automatización industrial; Tecnología de la Información; y Gestión del turismo rural sostenible.
Este proyecto tiene como finalidad facilitar el acceso a la educación a través de programas formativos breves, denominados “Diplomaturas de Extensión mediadas por Tecnologías”. Estas diplomaturas están diseñadas para alcanzar áreas distantes y permiten que los alumnos asistan a clases en línea a través de un aula especialmente equipada para este propósito, lo que incluye mobiliario y conectividad adecuados. Esto significa que en forma online y a través de un aula montada con este fin (implica mobiliario y conectividad adecuada), los alumnos pueden asistir a la clase para recibir la "transmisión" de la clase desde cada universidad y con el profesor de cada diplomatura.
Los fondos para llevar adelante este proyecto provienen de la Ley 1469 Fondo minero para el desarrollo de comunidades y por la Ley 970 -M Fondo Especial para el Desarrollo Minero.
Te puede interesar
Confirmaron la continuidad de las colonias de verano: ¿Cuándo iniciarían?
El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.
Crimen en Valle Fértil: La familia del ex policía espera un milagro en la Justicia
A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.
Exitosa capacitación sobre Patrimonio Cultural en Valle Fértil
Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.
Hito histórico en Valle Fértil: Inició el Festival "Sanjuaniiiños" con propuestas teatrales para las infancias
La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.
Tras la derrota del peronismo en Valle Fértil, ya planean cambios
El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores
El EPRE prohibió cortar el servicio de energía eléctrica por falta de pago los días viernes o antes de un feriado
El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro
Valle Fértil presente en el cierre de la Semana de Escuelas Albergue
La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Conoce los beneficios que tienen los jubilados al utilizar la SUBE
Los adultos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.