Crisis hídrica: OSSE incrementa el abastecimiento con más camiones y se comienza con las obras de inmediato

El presidente de OSSE llegó a Valle Fértil para hablar con los vecinos, dando a conocer lo que la institución determina de manera inmediata para solucionar el problema de suministro de agua potable para la villa San Agustín.

En la imagen, el presidente de OSSE, Ing. José Luis Beltrán brindando declaraciones de lo que realizará la institución para solucionar la problemática.

En horas de la mañana de este 26 de septiembre, muy temprano, vecinos de Valle Fértil determinaron la toma de la planta potabilizadora de OSSE ubicada en villa San Agustín.

¡No da para más! Vecinos de Valle Fértil tomaron la planta potabilizadora de OSSE

Esto causó gran revuelo en toda la provincia, e inmediatamente, los medios de la provincia se hicieron eco. 

En respuesta al conflicto, las autoridades informaron que se ejecutaron maniobras en la válvula de salida de la planta potabilizadora y detallaron las acciones en las que se pondrá foco.

Raudamente, el presidente de OSSE Ing. José Luis Beltrán conjuntamente con su equipo, viajaron a Valle Fértil, para expresar la solución que se implementará para la problemática. 

En la planta potabilizadora se reunió con las autoridades departamentales, en primera instancia, para luego hablar con los vecinos. Seguidamente, dio detalles a los medios locales sobre lo accionará la institución. 

INFOVALLEFERTIL realizó la cobertura de tan importantes declaraciones.

Beltrán aseveró que se incrementa, de inmediato, el abastecimiento de agua con la suma de más camiones cisternas. Cabe destacar que los vehículos cuentan con todas las habilitaciones y medidas de seguridad e higiene correspondientes. 

Asimismo, también, y también aparejado a lo anterior, comienzan de inmediato con las obras para dar solución definitiva,

Primeramente se realizarán dos perforaciones, una en Usno y otra en La Cieneguita. La de La Cieneguita es una obra que requiere una distancia de acueducto de 3,5 km. y una inversión 500 millones. 

La de Usno, una distancia de acueducto de 12,5 km. y 2500 millones de inversión. 

Obras que se comienzan a realizar de inmediato. Estima, que de no mediar complicaciones, la obra de La Cieneguita estaría operativa en 10 días aproximadamente. 

Se han analizado las aguas de diferentes pozos, y en algunos casos dio como resultado que el agua da alto contenido de boro y arsénico. Otros, con caudal que no son suficientes para abastecer. En base a los estudios, se determina que el agua de las perforaciones de las localidades anteriormente mencionadas son las adecuadas para quedar operativos.

Pide a la población, hacer uso responsable del recurso, Enfatizó que algunos vecinos no empatizan con los que sufren la falta del liquido elemento, ya que hacen un mal uso o derroche del mismo.

Los vecinos se mostraron conformes con estas acciones tomadas por las autoridades ante las problemáticas que transitaron en este tiempo.

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.