Orrego en Londres: "San Juan busca liderar la oferta de cobre en Argentina con minería sustentable y energía renovable"

El gobernador de San Juan estuvo en la London School of Economics and Political Science, participando de la Conferencia Anual de la LME (London Metal Exchange).

En la jornada de este 30 de septiembre, el gobernador Marcelo Orrego estuvo participando de una actividad clave para el mundo de la minería mundial en la London School of Economics and Political Science.

Cabe destacar que el gobernador forma parte de la comitiva integrada por la embajadora argentina en Reino Unido, Mariana Plaza; los gobernadores de Salta, Jujuy, Mendoza y Catamarca, que conforman junto a San Juan, la Mesa del Cobre. Esto, en el marco de la London Metal Exchange Week, evento que congrega a los principales actores e inversores mineros de Europa y el mundo entero. Este viaje fue financiado por el Consejo Federal de Inversiones.

La actividad en la London School of Economics and Political Science, se llama “Las provincias como usinas de desarrollo: oportunidades y desafíos del federalismo en Argentina”. Se trata de un evento de discusión y presentación del potencial de desarrollo de las provincias argentinas frente a estudiantes, académicos y expertos en desarrollo de América Latina y de la Argentina.

LSE es una de las universidades más prestigiosas del mundo en temas económicos, sociales y de políticas públicas. Su comunidad académica se compone de profesores, exfuncionarios y futuros policy makers de todo el mundo.

El evento fue organizado por el Decano de la escuela de políticas públicas y exministro de Finanzas de Chile, y el panel fue moderado por Anabel Marín, investigadora argentina de la Universidad de Sussex.

El gobernador Orrego puso el foco en que San Juan posee un gran potencial no solo en minería, sino también en energías renovables, así como en la vinculación entre ambos sectores. Esta conexión representa una oportunidad para generar sostenibilidad y valor agregado. En la provincia, la minería está en condiciones de consumir el 100% de su energía de fuentes renovables, como la solar, que puede ser generada localmente. Esto no solo implica el uso de energías renovables, sino también la producción de energía solar en San Juan, promoviendo así el desarrollo de tecnologías y parques energéticos de origen sanjuanino. De este modo, se fomenta el empleo local y se maximiza el valor agregado para la comunidad.

Dijo además: “Esperamos que, en un futuro próximo, San Juan lidere la oferta de cobre en Argentina, contribuyendo a posicionarnos entre los principales proveedores mundiales, con el valor añadido de una minería comprometida con el ambiente que obtendrá su energía de fuentes renovables locales”.

Agregó que “nuestro compromiso es continuar fortaleciendo, junto a las empresas, el amplio consenso social en torno a la minería. Para lograrlo, es fundamental que nuestras políticas se centren en dos aspectos clave: por un lado, asegurar la protección del medio ambiente, con especial énfasis en el cuidado del agua; y por otro, promover el desarrollo local de nuestras comunidades mediante la creación de empleo y el impulso de cadenas de proveedores locales de bienes y servicios”.

Por otro lado, dijo: “Creo en los acuerdos con todos los sectores de la sociedad y resulta fundamental trabajar sobre una palabra clave “CONFIANZA”. La confianza de la sociedad en los gobiernos y en las empresas es fundamental, y eso se logra con transparencia y con un comunicación veraz y efectiva, pues como siempre digo “La confianza se gana en gramos, pero se pierde en kilos”.

Respecto al rol de la juventud en las estrategias de desarrollo regional, Orrego comentó que “nuestra propuesta de gestión se resume en tres palabras: aprender, trabajar y producir. Los jóvenes sanjuaninos destacan por su talento y espíritu emprendedor, y nuestro gobierno los apoya con diversas herramientas”.

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.