Eco Domos: Una comisión nacional visitó Ischigualasto y hubo reunión con UNESCO
Juan Pablo Teja Godoy, administración del Parque, aclaró que "el compromiso está de Guillermo Jensen, que es el titular del CONAPLU y también el que comanda la Comisión. Queremos antes de fin de año tener resuelto el tema domo".
Los Eco Domos de Ischigualasto se plantearon como una gran apuesta para atraer el turismo internacional y el objetivo estaba en terminarlos a principio de año. Sin embargo ese avance se truncó por no contar con los permisos totales proporcionados por UNESCO. Hace unos días la administración del Parque Ischigualasto mantuvo una reunión virtual con la Comisión Nacional Argentina de Patrimonio Mundial y paralelamente desde la Secretaría de Turismo de la Nación se interesaron por saber qué pasaba con estos glamping.
"Ya se terminó de conformar la Comisión Argentina de Patrimonio Mundial. Tuvimos un ZOOM el otro día, y ya lo próximo es poner la fecha, que queda muy poquito para establecer para que vengan", señaló Juan Pablo Teja Godoy, encargado de la administración del Parque.
El Parque Ischigualasto tiene montado 10 domos que se empezaron a construir en 2022, bajo la administración del gobierno de Sergio Uñac, sin embargo no contaban con la declaración de impacto ambiental. Ahora se busca poder continuar con la luz verde de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco (CONAPLU),
El funcionario aclaró que "el compromiso está de Guillermo Jensen, que es el titular del CONAPLU y también el que comanda la Comisión. Queremos antes de fin de año tener resuelto el tema domo".
"En la reunión virtual directamente nos dijeron que a la gestión anterior se le habían hecho varias sugerencias. Nos han reenviado todos los detalles de las reuniones para que nosotros tomemos en cuenta esas sugerencias y así ver si se pudieron cumplir o no. Si no, obviamente llevar el camino para cumplirla. Nosotros estamos en la misma sintonía de UNESCO y el objetivo es trabajar en conjunto y ser muy respetuosos de todo lo que se vaya haciendo", señaló.
Por otro lado, y de manera paralela, llegó un delegación de la Secretaría de Turismo de la Nación, del área de inversiones. "Vinieron a chequear el porcentual que teníamos en construcción, que fue lo mismo que quedó de la gestión pasada, no se avanzó en nada", aclaró explicando que vinieron a constatar el programa 50 destinos, donde están las obras del Parque Provincial de Ischigualasto, para dar continuidad.
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.