Eco Domos: Una comisión nacional visitó Ischigualasto y hubo reunión con UNESCO

Juan Pablo Teja Godoy, administración del Parque, aclaró que "el compromiso está de Guillermo Jensen, que es el titular del CONAPLU y también el que comanda la Comisión. Queremos antes de fin de año tener resuelto el tema domo".

Los Eco Domos de Ischigualasto se plantearon como una gran apuesta para atraer el turismo internacional y el objetivo estaba en terminarlos a principio de año. Sin embargo ese avance se truncó por no contar con los permisos totales proporcionados por UNESCO. Hace unos días la administración del Parque Ischigualasto mantuvo una reunión virtual con la Comisión Nacional Argentina de Patrimonio Mundial y paralelamente desde la Secretaría de Turismo de la Nación se interesaron por saber qué pasaba con estos glamping.

"Ya se terminó de conformar la Comisión Argentina de Patrimonio Mundial. Tuvimos un ZOOM el otro día, y ya lo próximo es poner la fecha, que queda muy poquito para establecer para que vengan", señaló Juan Pablo Teja Godoy, encargado de la administración del Parque. 

 El Parque Ischigualasto tiene montado 10 domos que se empezaron a construir en 2022, bajo la administración del gobierno de Sergio Uñac, sin embargo no contaban con la declaración de impacto ambiental. Ahora se busca poder continuar con la luz verde de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco (CONAPLU),

El funcionario aclaró que "el compromiso está de Guillermo Jensen, que es el titular del CONAPLU y también el que comanda la Comisión. Queremos antes de fin de año tener resuelto el tema domo". 

 "En la reunión virtual directamente nos dijeron que a la gestión anterior se le habían hecho varias sugerencias. Nos han reenviado todos los detalles de las reuniones para que nosotros tomemos en cuenta esas sugerencias y así ver si se pudieron cumplir o no. Si no, obviamente llevar el camino para cumplirla. Nosotros estamos en la misma sintonía de UNESCO y el objetivo es trabajar en conjunto y ser muy respetuosos de todo lo que se vaya haciendo", señaló.

Por otro lado, y de manera paralela, llegó un delegación de la Secretaría de Turismo de la Nación, del área de inversiones. "Vinieron a chequear el porcentual que teníamos en construcción, que fue lo mismo que quedó de la gestión pasada, no se avanzó en nada", aclaró explicando que vinieron a constatar el programa 50 destinos, donde están las obras del Parque Provincial de Ischigualasto, para dar continuidad. 

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio

Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.

Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores

Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

Para Valle Fértil: Confirmaron fecha de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas y diabéticas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció el calendario de distribución de los módulos alimentarios correspondientes al mes de noviembre. En la nota, entérate cuándo le corresponde a Valle Fértil.

Valle Fértil: Capacitan a vecinos para potenciar conocimientos, procesos productivos y fortalecer la identidad territorial

La jornada de capacitación llevada cabo en La Majadita, contempla acciones que promueven la formación técnica con pertinencia territorial, el respeto por los saberes ancestrales y la construcción colectiva de soberanía alimentaria: producir, transformar y vender lo propio con dignidad.

Dictarán en Valle Fértil un Taller gratuito de Artes Escénicas

Sumate al Taller gratuito de Artes Escénicas que se dictará en Valle Fértil. 🌟 Vas a encontrar herramientas para desarrollarte en el mundo del arte y la actuación. En la nota, toda la información.