San Juan dio la bienvenida a los jueces de faltas de todo el país
Fue en el marco del XIII Congreso Argentino de Justicia de Faltas que se realiza en la provincia. La actividad cuenta con paneles sobre temas clave como son la autonomía municipal, la justicia restaurativa y la seguridad vial.
Este miércoles 9 de octubre comenzó oficialmente el XIII Congreso Argentino de Justicia de Faltas en San Juan, reuniendo a destacados juristas y autoridades nacionales para abordar los desafíos y la importancia de la justicia de faltas en las comunidades.
Durante el acto de apertura, la ministra de Gobierno, Laura Palma, dio la bienvenida diciendo: "Agradezco a las personas que vienen de distintos puntos del país por elegir nuevamente San Juan para llevar adelante esta jornada. Este evento es importante para analizar la tarea de la Justicia de Faltas y su importancia para la comunidad, donde muchas veces es el primer acercamiento para las personas a la Justicia, además de tratar temas que son relevantes para el día a día de los ciudadanos."
El congreso, que se realiza en el Auditorio del Foro de Abogados, cuenta con la participación de más de 200 asistentes y ha sido declarado de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de San Juan. En reconocimiento a su rol en la organización y desarrollo del evento, la Cámara de Diputados de San Juan entregó la declaración de Interés Legislativo a la ministra Palma, de manos de los diputados Enzo Cornejo y Juan de la Cruz Córdoba.
Tras la ceremonia de apertura, se llevaron a cabo las primeras actividades de la jornada, a las 11:00, el Dr. Ricardo Lorenzetti dictó una masterclass virtual, seguida de un panel a las 12:00 que trató sobre las “Competencias ambientales provinciales y municipales”. Este panel contó con la participación del Dr. Carlos Fel Rolero Santurian, quien destacó la relevancia del Régimen de Faltas en la protección del medio ambiente.
Autoridades presentes
Entre las autoridades que participaron del evento se encontraban el presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Dr. Marcelo Lima; el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Dr. Enzo Cornejo; la ministra de Gobierno, Dra. Laura Palma; el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Dr. Juan José Dubos; y el presidente de la Federación Argentina de la Justicia Municipal de Faltas, Dr. Carlos Rey, entre otros funcionarios destacados de la provincia y miembros de las Fuerzas de Seguridad.
El congreso, que continuará el 10 de octubre, ofrecerá más paneles y talleres sobre justicia restaurativa, seguridad vial y otros temas relevantes para la gestión judicial municipal. Este evento promete ser un espacio clave para el intercambio de ideas y la mejora de los servicios públicos en todo el país.
Te puede interesar
Empleado municipal terminó internado tras sufrir una descompensación en su lugar de trabajo
Un trabajador del área de Limpieza y Servicios sufrió una descompensación mientras cumplía funciones en la puerta del edificio municipal en Rawson. Fue asistido por compañeros y personal de seguridad y luego trasladado al Hospital Rawson.
La mujer que falleció tras caer a un canal de riego tenía 80 años y era madre de un concejal de 25 de Mayo
Con el correr de las horas la Justicia identificó a la mujer que falleció esta mañana tras caer a un canal en 25 de Mayo. Se trata de Elba Leyes, madre de un concejal del departamento.
Tragedia: una mujer cayó a un canal y murió ahogada
El hecho se registró este sábado por la mañana, cuando la víctima fatal habría intentado sacar agua y perdió el equilibrio.
Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención
Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.
Paritaria docente: los sindicatos rechazaron la oferta salarial y pasaron a cuarto intermedio
La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.
Trasladaron en helicóptero a una mujer por una grave afección renal
El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.
Intentaron robarle a una mujer y los deliverys impidieron la fuga
El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.
Voraz incendio en un populoso barrio consumió una carpintería
Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.