San Juan dio la bienvenida a los jueces de faltas de todo el país

Fue en el marco del XIII Congreso Argentino de Justicia de Faltas que se realiza en la provincia. La actividad cuenta con paneles sobre temas clave como son la autonomía municipal, la justicia restaurativa y la seguridad vial.

Este miércoles 9 de octubre comenzó oficialmente el XIII Congreso Argentino de Justicia de Faltas en San Juan, reuniendo a destacados juristas y autoridades nacionales para abordar los desafíos y la importancia de la justicia de faltas en las comunidades.

Durante el acto de apertura, la ministra de Gobierno, Laura Palma, dio la bienvenida diciendo: "Agradezco a las personas que vienen de distintos puntos del país por elegir nuevamente San Juan para llevar adelante esta jornada. Este evento es importante para analizar la tarea de la Justicia de Faltas y su importancia para la comunidad, donde muchas veces es el primer acercamiento para las personas a la Justicia, además de tratar temas que son relevantes para el día a día de los ciudadanos."

El congreso, que se realiza en el Auditorio del Foro de Abogados, cuenta con la participación de más de 200 asistentes y ha sido declarado de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de San Juan. En reconocimiento a su rol en la organización y desarrollo del evento, la Cámara de Diputados de San Juan entregó la declaración de Interés Legislativo a la ministra Palma, de manos de los diputados Enzo Cornejo y Juan de la Cruz Córdoba.

Tras la ceremonia de apertura, se llevaron a cabo las primeras actividades de la jornada, a las 11:00, el Dr. Ricardo Lorenzetti dictó una masterclass virtual, seguida de un panel a las 12:00 que trató sobre las “Competencias ambientales provinciales y municipales”. Este panel contó con la participación del Dr. Carlos Fel Rolero Santurian, quien destacó la relevancia del Régimen de Faltas en la protección del medio ambiente.

Autoridades presentes

Entre las autoridades que participaron del evento se encontraban el presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Dr. Marcelo Lima; el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Dr. Enzo Cornejo; la ministra de Gobierno, Dra. Laura Palma; el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Dr. Juan José Dubos; y el presidente de la Federación Argentina de la Justicia Municipal de Faltas, Dr. Carlos Rey, entre otros funcionarios destacados de la provincia y miembros de las Fuerzas de Seguridad.

El congreso, que continuará el 10 de octubre, ofrecerá más paneles y talleres sobre justicia restaurativa, seguridad vial y otros temas relevantes para la gestión judicial municipal. Este evento promete ser un espacio clave para el intercambio de ideas y la mejora de los servicios públicos en todo el país.

Te puede interesar

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.