Brindaron atención médica integral en Sierras de Chávez y Sierras de Elizondo

El equipo de salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín se trasladó a la zona para acercar estos servicios a la comunidad.

Con un gran compromiso y conocimiento de las necesidades sanitarias de los vecinos de Sierras de Chávez y Sierras de Elizondo, el equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, a cargo de Claudia Gélvez, Área Programática Valle Fértil, encabezada por Belén Bacur, se dirigió a Sierras de Chávez y Sierras de Elizondo para brindar distintas prestaciones en un operativo integral.

En el lugar, los profesionales atendieron a la población. Entre ellos, la pediatra, Frida Fabris; la odontóloga, Patricia Jalife; el médico clínico, Alejandro Mattar; la nutricionista, Analía Doncel; la obstetra, Carina Pagano y la técnica en laboratorio, María Elizondo.

A continuación se detallan las atenciones realizadas:

Pediatría: se atendió a 15 pacientes entre control de niño sano y niño enfermo.
Odontología: se realizaron 22 consultas (limpieza de sarro, 7 extracciones; 8 motivaciones y enseñanza sobre técnicas de higiene bucal; 2 cariostáticos y 7 topificación de flúor).
Medicina general
Nutrición: atención a 16 niños (2 bajo peso, 4 sobrepeso, 2 obesidad y 8 peso normal), 16 valoraciones nutricionales con 16 pacientes Educación Alimentaria Nutricional.
Taller de mil días a 4 mamás.
Atención a 5 adultos (1 paciente celiaco, 1 embarazada, 1 paciente obeso, 2 hipertensos).
Se realizaron 11 encuestas alimentarias con registro de 24 horas a alumnos de la escuela “Hernando de Magallanes”.
Salud Femenina: se atendió a 12 pacientes (12 PAP + 3 hisopados HPV + 1 Implante sub dérmico).
Laboratorio: se realizaron 30 análisis clínicos y 3 grupos sanguíneos.
Además, se llevó la atención a Sierras de Elizondo, que se sitúa a aproximadamente una hora de Sierras de Chávez. Allí prestaron atención médica la pediatra, Dra. Frida Fabris; el odontólogo, Dr. Daniel Guerrero; la médica clínica, Dra. Belén Bacur; la obstetra, Lic. Carina Pagano y la técnica en laboratorio, Julieta Carrizo.

Detalle:

Pediatría: se atendió a 8 pacientes entre control de niño sano y niño enfermo.
Odontología: se atendieron a 19 pacientes, 8 niños (3 obturaciones, 2 extracciones a dientes deciduos y motivación y enseñanza sobre la técnica de higiene bucal) y 11 adultos (1 obturación y 10 extracciones dentales).
Medicina general: se atendió a 16 pacientes (8 control de hipertensos, 1 seguimiento de lupus, 3 artralgias, entre otros).
Salud Femenina: se atendió a 7 pacientes (7 PAP + HPV y 1 implante sub dérmico).
Laboratorio: se realizaron 10 análisis clínicos y 18 grupos sanguíneos a todos los alumnos albergados de la escuela “Marcos Gómez Narváez”.

Te puede interesar

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.