Producción entregó medicamentos para eliminar el parásito Varroa de las colmenas

Referentes del área apícola del ministerio, coordinaron el segundo desembolso de medicamentos en el departamento Calingasta.

La entrega del medicamento que tiene el principio activo de ácido oxálico, marca comercial Aluen CAP, tiene el objetivo de mantener el estatus sanitario de las colmenas en la provincia y se encuentra enmarcada en el Programa Apícola Provincial a los apicultores con RENAPA al día del departamento de Calingasta.

El destino de la entrega de este medicamento es la lucha contra Varroa que es la principal enfermedad que ataca a las abejas, Varroa es un ácaro que se alimenta de la hemolinfa, es decir sangre de las abejas, debilitándose y siendo vector de entrada de otras enfermedades.

En este sentido, el funcionario Lucas Guillen mantuvo una reunión con el director de Agricultura del Municipio de Calingasta, Pablo Díaz, para tratar temas relacionados al desarrollo del sector apícola y crear líneas de acción.

Aprovechando la oportunidad, los funcionarios junto a sus equipos técnicos mantuvieron un posterior encuentro con los productores locales con el fin de actualizarse sobre sus necesidades, problemáticas y actualizar datos en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA). La inscripción al mismo tiene el objetivo de establecer un contacto continuo con el productor como así también con la cantidad y evolución de cada colmena.

Como resultado de la visita se obtuvieron los siguientes datos:
● Se inscribieron 4 productores nuevos
● se actualizó el registro a 3 apicultores
● Las colmenas registradas en el departamento pasó de 211 colmenas a 366 colmenas
● Se detectó una demanda insatisfecha de miel para el consumo local y de turismo
● Hay una demanda de servicios de polinización que está insatisfecha, los productores semilleros recurren a apicultores de la ciudad de san juan. Los apicultores calingastinos no realizan este servicio.
● El total de apicultores de Calingasta pasó de 8 a 15 apicultores

Ante estos resultados el Área apícola de la dirección de Desarrollo Agropecuario del ministerio de Producción propuso líneas de acción enmarcadas en el rearmado del grupo de apicultores, capacitación y acompañamiento a los nuevos apicultores, trabajar para potenciar el aumento de miel con el fin de abastecer la demanda y establecer un grupo de apicultores para satisfacer la demanda de servicios de polinización fijando plazos de corta, mediana y larga duración.

Te puede interesar

Un kilo de cocaína y dos detenidos en un control de Gendarmería

Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.

FNS 2025: estos son los beneficios para los turistas que visiten San Juan

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

Orrego encabezó la apertura del Primer Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

Orrego anunció que eliminará el cobro del adicional de Lote Hogar

"Es un alivio para los contribuyentes", agregó.

Cinco vinos sanjuaninos obtuvieron el Gran Oro en el Concurso Nacional Cata San Juan 2025

El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.

Conducía en contramano, chocó contra una casa y terminó internado

El siniestro ocurrió en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Patricias Sanjuaninas, en Capital. El camionero habría estado bajo los efectos del alcohol.

Entérate cuándo terminan las clases en San Juan

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos cuándo terminan las clases en San Juan.

Con una App, Educación comienza a evaluar la fluidez lectora de los estudiantes

El Ministerio de Educación de San Juan lanza una nueva fase del Plan Provincial de Alfabetización. Más de 400 docentes capacitados medirán la fluidez lectora de estudiantes de diversos niveles.