Producción entregó medicamentos para eliminar el parásito Varroa de las colmenas
Referentes del área apícola del ministerio, coordinaron el segundo desembolso de medicamentos en el departamento Calingasta.
La entrega del medicamento que tiene el principio activo de ácido oxálico, marca comercial Aluen CAP, tiene el objetivo de mantener el estatus sanitario de las colmenas en la provincia y se encuentra enmarcada en el Programa Apícola Provincial a los apicultores con RENAPA al día del departamento de Calingasta.
El destino de la entrega de este medicamento es la lucha contra Varroa que es la principal enfermedad que ataca a las abejas, Varroa es un ácaro que se alimenta de la hemolinfa, es decir sangre de las abejas, debilitándose y siendo vector de entrada de otras enfermedades.
En este sentido, el funcionario Lucas Guillen mantuvo una reunión con el director de Agricultura del Municipio de Calingasta, Pablo Díaz, para tratar temas relacionados al desarrollo del sector apícola y crear líneas de acción.
Aprovechando la oportunidad, los funcionarios junto a sus equipos técnicos mantuvieron un posterior encuentro con los productores locales con el fin de actualizarse sobre sus necesidades, problemáticas y actualizar datos en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA). La inscripción al mismo tiene el objetivo de establecer un contacto continuo con el productor como así también con la cantidad y evolución de cada colmena.
Como resultado de la visita se obtuvieron los siguientes datos:
● Se inscribieron 4 productores nuevos
● se actualizó el registro a 3 apicultores
● Las colmenas registradas en el departamento pasó de 211 colmenas a 366 colmenas
● Se detectó una demanda insatisfecha de miel para el consumo local y de turismo
● Hay una demanda de servicios de polinización que está insatisfecha, los productores semilleros recurren a apicultores de la ciudad de san juan. Los apicultores calingastinos no realizan este servicio.
● El total de apicultores de Calingasta pasó de 8 a 15 apicultores
Ante estos resultados el Área apícola de la dirección de Desarrollo Agropecuario del ministerio de Producción propuso líneas de acción enmarcadas en el rearmado del grupo de apicultores, capacitación y acompañamiento a los nuevos apicultores, trabajar para potenciar el aumento de miel con el fin de abastecer la demanda y establecer un grupo de apicultores para satisfacer la demanda de servicios de polinización fijando plazos de corta, mediana y larga duración.
Te puede interesar
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .