¡Unos genios! Alumnos vallistos fabrican cepillos con material reciclado
Los alumnos de Primer Año de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino lograron, con el plástico reciclado, transformarlo en cepillos. Prontamente, también construirán escobillones y escobas entre otras cosas. ¡Una excelente iniciativa!
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil implementó un nuevo proyecto. Se trata del reciclado de plásticos y que utiliza diferentes técnicas para transformar las botellas plásticas en otros objetos de uso cotidiano.
En la semana pasada se logró terminar 2 prototipos de cepillos para barrer. Los mismos fueron construidos con plástico reciclado de botellas de PETG en el marco del proyecto de articulación con Tecnología de 1er año (en sus tres divisiones) con el profesor Franco Castro.
Con gran satisfacción las máquinas que transforman el plástico de botella en filamento, fueron construidas en el taller metalúrgico, con materiales reciclados en su totalidad y con el trabajo y aporte de los alumnos y sus familias.
Cabe destacar que no solo se esta como objetivo hacer cepillos, sino también construir arañeros, cepillos para inodoro, escobas, hilo para redes, tanza para desmalezadora, filamento para impresoras 3D, entre otros productos innovadores.
Colaboraron el Prof. Pablo Molina, Ing. Matías Sánchez (con prestamos de herramientas y logística) y Lic. Carlos Fernández tras el gran trabajo realizado dentro de su espacio Seguridad e Higiene Laboral.
Este hermoso proyecto en plaza departamental el viernes 08 de noviembre.
Te puede interesar
Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.
Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales
Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.
Obra de Teatro para niños en Valle Fértil
Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.
Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación
Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.
¡Lo tenes que saber! La importancia del número de trámite del DNI
A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.
Temporal de Santa Rosa: Valle Fértil bajo alerta meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
¡Atención Astica! El servicio de agua potable se verá afectado este lunes por trabajos en sistema de captación
OSSE realizará tareas en la red de agua potable de la localidad de Astica este lunes 1 de septiembre. El servicio se verá afectado por aproximadamente 24 hs.
EPRE realiza una auditoría por el servicio eléctrico de Valle Fértil
Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.