Comenzó a circular el billete de $20.000

La autoridad monetaria habilitó la distribución de los nuevos papeles de curso legal. Tardará unas semanas en que sea frecuente verlo, dado que se trata de un proceso gradual.

El Banco Central (BCRA) puso en circulación este miércoles el nuevo billete de $20.000. La entidad lo distribuirá progresivamente a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país, a partir de este jueves 14 de noviembre.

El billete -que se imprimió en China- tiene la imagen de Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853 y la recreación de la casa natal del abogado, escritor, periodista, filósofo, economista, diplomático y político argentino, en el reverso. De esta manera, el papel moneda pasa a ser el de mayor denominación.

“La incorporación de billetes de mayor denominación y la programación monetaria efectiva permiten reducir los costos directos del BCRA y los costos operativos del sistema financiero en su conjunto”, informaron desde la autoridad monetaria. Además, indicaron que la adquisición del papel moneda, a través de licitaciones internacionales competitivas, “disminuyó el costo desde los US$126 por millar de billetes en el contrato heredado con Casa de Moneda, a US$48 por millar de billetes en la última licitación realizada en agosto”.

En enero, el BCRA aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000. Ambos billetes pertenecen a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” anunciada en mayo de 2022. El de $10.000 entró en circulación en mayo.

 Todas las medidas de seguridad del nuevo billete de $20.000
El nuevo billete de $20.000 cuenta con estrictas medidas de seguridad que fueron incorporadas mediante sistemas de impresión especiales y que permiten el reconocimiento por máquina, según informó el Banco Central. A continuación, los principales elementos de seguridad:

Marca de agua: se observa al trasluz y reproduce el retrato de Juan Bautista Alberdi acompañado de las iniciales JBA, en tono muy claro.

Hilo de seguridad aventanillado: está inserto en el billete y se revela en tres ventanas. Es de color azul y presenta un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz, se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA.

Tinta de variabilidad óptica: la representación simbólica de la Constitución Nacional, ubicada en el ángulo superior derecho, cambia del magenta al verde al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.

Imagen latente: dentro de un motivo ornamental situado en el ángulo inferior derecho aparecen las letras RA al observar el billete con luz rasante.

Motivo de complementación frente-dorso: el valor 20.000 ubicado en el ángulo inferior izquierdo se complementa por transparencia con el reverso.

El billete cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales del billete se percibe al tacto un código con relieve.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal

El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.

Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo

A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.

Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil

El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.