Alumnos de la Esc. Provincia de Formosa visitaron la Planta de Tratamiento de RSU

Los alumnos de sexto grado de la Esc. Provincia de Formosa realizaron una excursión, en el marco del proyecto educativo centrado en la importancia de la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente.

Alumnos Sexto Grado, en sus cuatro secciones, de la Escuela Provincia de Formosa, acompañados por sus docentes, realizaron una visita a la planta de separación de residuos de la Municipalidad de Valle Fértil.

En la oportunidad, fueron recibidos por el director del área de Ambiente municipal, Lic. Alejandro Páez, quien fue el encargado de brindarles la charla y acompañamiento por las instalaciones de la Planta. 

Esta excursión escolar, fue en el marco de un proyecto educativo que desarrolla la institución centrado en la importancia de la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente.

Durante la visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de observar de cerca el proceso de separación de residuos y aprender sobre la relevancia de las 3Rs: Reducir, Reutilizar y Reciclar. La experiencia se diseñó de manera lúdica e interactiva para captar la atención de los pequeños y facilitar su comprensión.

Los docentes de la escuela Provincia de Formosa, docentes guías de los Clubes Ambientales, Prof. Anabella Valdez, Andrea Soria, Florencia Díaz y Carlos Rojas, enfatizaron la importancia de estas actividades como una forma efectiva de enseñar a los alumnos desde una edad temprana sobre prácticas sustentables.

La planta de separación, que recibe y clasifica los residuos generados en la comunidad, ofreció una visión detallada del proceso de reutilización y reciclaje, permitiendo a los niños ver cómo los materiales se transforman y se preparan para su reutilización.

Los estudiantes mostraron gran interés y entusiasmo al aprender sobre cómo pueden contribuir a la protección del planeta desde sus hogares y en su vida cotidiana.

Esta visita no solo enriqueció el conocimiento de los educandos sobre la gestión de residuos, sino que también reforzó su compromiso con el cuidado del medio ambiente. La experiencia destacó la importancia de la educación ambiental y la participación activa de todos en la creación de un futuro más sostenible.

Los docentes y organizadores de la visita quedaron muy satisfechos con la respuesta de los alumnos y la calidad de la experiencia proporcionada. La actividad fue un paso importante en el desarrollo del proyecto educativo de la institución, que sigue promoviendo valores de responsabilidad ambiental y compromiso con la comunidad.

Te puede interesar

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.

En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.

Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas

Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad

El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .

El turismo volvió a mover la economía en el fin de semana XL: Valle Fértil entre los Dptos. más elegidos

La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.

Elecciones legislativas 2025: Conoce cómo consultar el padrón de San Juan

El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.