Alumnos de la Esc. Provincia de Formosa visitaron la Planta de Tratamiento de RSU
Los alumnos de sexto grado de la Esc. Provincia de Formosa realizaron una excursión, en el marco del proyecto educativo centrado en la importancia de la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente.
Alumnos Sexto Grado, en sus cuatro secciones, de la Escuela Provincia de Formosa, acompañados por sus docentes, realizaron una visita a la planta de separación de residuos de la Municipalidad de Valle Fértil.
En la oportunidad, fueron recibidos por el director del área de Ambiente municipal, Lic. Alejandro Páez, quien fue el encargado de brindarles la charla y acompañamiento por las instalaciones de la Planta.
Esta excursión escolar, fue en el marco de un proyecto educativo que desarrolla la institución centrado en la importancia de la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente.
Durante la visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de observar de cerca el proceso de separación de residuos y aprender sobre la relevancia de las 3Rs: Reducir, Reutilizar y Reciclar. La experiencia se diseñó de manera lúdica e interactiva para captar la atención de los pequeños y facilitar su comprensión.
Los docentes de la escuela Provincia de Formosa, docentes guías de los Clubes Ambientales, Prof. Anabella Valdez, Andrea Soria, Florencia Díaz y Carlos Rojas, enfatizaron la importancia de estas actividades como una forma efectiva de enseñar a los alumnos desde una edad temprana sobre prácticas sustentables.
La planta de separación, que recibe y clasifica los residuos generados en la comunidad, ofreció una visión detallada del proceso de reutilización y reciclaje, permitiendo a los niños ver cómo los materiales se transforman y se preparan para su reutilización.
Los estudiantes mostraron gran interés y entusiasmo al aprender sobre cómo pueden contribuir a la protección del planeta desde sus hogares y en su vida cotidiana.
Esta visita no solo enriqueció el conocimiento de los educandos sobre la gestión de residuos, sino que también reforzó su compromiso con el cuidado del medio ambiente. La experiencia destacó la importancia de la educación ambiental y la participación activa de todos en la creación de un futuro más sostenible.
Los docentes y organizadores de la visita quedaron muy satisfechos con la respuesta de los alumnos y la calidad de la experiencia proporcionada. La actividad fue un paso importante en el desarrollo del proyecto educativo de la institución, que sigue promoviendo valores de responsabilidad ambiental y compromiso con la comunidad.
Te puede interesar
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.