Ambiente rescata y traslada de 20 cardenales amarillos para su rehabilitación en Fundación Temaikén

Las aves fueron decomisadas en diferentes operativos en toda la provincia, y fueron entregadas por la Secretaría de Ambiente a la Fundación Temaikén, donde serán rehabilitadas y se espera su liberación en marzo.

En un trabajo conjunto entre la Dirección de Conservación, la Fundación Temaikén y Aves Argentinas, se concretó el traslado y entrega de 20 cardenales amarillos, 15 machos y 5 hembras, al Centro de Rehabilitación de Especies de la Fundación, ubicado en Escobar. Este gesto forma parte del proyecto nacional de conservación de la especie, que busca asegurar su preservación en el país.

El traslado se llevó a cabo en un punto de encuentro establecido en el límite entre San Juan y San Luis, donde se realizó una evaluación de cada ejemplar para garantizar su bienestar durante el viaje. Un equipo técnico especializado en conservación de aves, veterinarios y representantes de Aves Argentinas estuvieron presentes para supervisar todo el proceso.

Las aves rescatadas fueron producto de diferentes decomisos realizados por la Policía Ecológica, la Policía Rural y el área de Fiscalización de Flora y Fauna en la provincia de San Juan. Tras su rescate, los cardenales fueron sometidos a un proceso de cuarentena para recibir la atención veterinaria necesaria. Una vez completada esta etapa, la Secretaría de Ambiente comenzó el proceso de traslado hacia la Fundación Temaikén.

En el centro de rehabilitación, las aves serán sometidas a una serie de estudios genéticos para determinar a qué población pertenecen, un paso fundamental para evaluar sus características y diseñar el proceso de rehabilitación adecuado. Con el objetivo de garantizar la conservación de la especie, se prevé que las aves serán liberadas en su hábitat natural a partir de marzo de 2025.

Este trabajo interprovincial y la colaboración entre diversas organizaciones destacan la importancia de establecer vínculos regionales que permitan la conservación de especies como el cardenal amarillo, un emblema de la fauna argentina que requiere atención y acción constante.

Te puede interesar

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.

San Juan entre las provincias más frías del país: la mínima fue de -7.8°C

San Juan se ubicó entre las 10 provincias con temperaturas más bajas del país. El primer puesto fue para una localidad de Río Negro, con una mínima de -17.5°C.

Rutas transitables, pero con precaución por hielo en calzada

Desde Vialidad, se aconseja reducir la velocidad debido a condiciones de hielo y escarcha en algunos tramos.

Indignación: atacaron a un sanjuanino en silla de ruedas para robarle $300 mil

El hecho ocurrió en su casa en Capital y el hombre estaba solo.

Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión

El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.

Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida

La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.

"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín

El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.