El Gobierno avanza en la compra de un submarino francés

Para realizar la compra, desde el Ministerio de Defensa planean pedir un préstamo por 2300 millones de dólares.

La administración de Javier Milei dio un nuevo paso en su objetivo de adquirir submarinos para la Armada Argentina, con el propósito de restablecer una capacidad operativa perdida tras la tragedia del ARA San Juan en noviembre de 2017. Según informes de medios nacionales, el Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri, firmó recientemente una carta de intención con Francia para la eventual compra de submarinos Scorpene.

 El acuerdo, establecido con la empresa Naval Group, representa un avance significativo, aunque no definitivo, hacia la adquisición de estas unidades. Una carta de intención refleja la voluntad de las partes de explorar un posible contrato, pero no implica un compromiso vinculante para concretar la operación.

El desafío principal ahora radica en obtener el financiamiento necesario para una transacción de esta magnitud, que podría ascender a cifras multimillonarias en dólares. Los submarinos son considerados una de las armas más costosas del mundo debido a la complejidad de su construcción y los prolongados tiempos de fabricación.

En septiembre pasado, trascendió que el proyecto de Presupuesto 2025 de la Casa Rosada incluía un pedido de endeudamiento de aproximadamente 2.300 millones de dólares "para la recuperación de capacidad submarina". Este crédito, que sería gestionado por el Ministerio de Defensa, contempla un plazo mínimo de amortización de tres años.

Desde el Ministerio de Economía explicaron que estos pedidos al Congreso permiten realizar las operaciones financieras más convenientes en el futuro, pero no garantizan que se ejecuten todas. La inclusión de este endeudamiento refleja la intención del gobierno de Milei de priorizar la recuperación de capacidades estratégicas para las fuerzas armadas, aunque aún resta un largo camino antes de concretar la adquisición.

Te puede interesar

Elecciones Legislativas 2025: La participación en Argentina alcanzó un mínimo histórico al votar el 66% del padrón

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

Sin dar declaraciones a la prensa y en medio de un fuerte operativo de seguridad, votó el presidente Milei

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos cinco muertes

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Los resultados de las elecciones se conocerán cerca de las 23 horas

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Nuevas regulaciones para la licencia de conducir profesional: eliminan el "registro Moyano" y simplifican trámites para transportistas

La ANSV anunció reformas para agilizar la emisión y renovación de licencias para conductores de carga y pasajeros. Se eliminarán requisitos técnicos, se reducirá la carga horaria y se dará mayor autonomía a provincias y municipios. Buscan bajar costos y transparentar los procesos.

Murió un trabajador tras caer de un molino

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.

Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan

Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.

Inundaciones y barrios anegados: fuerte diluvio en el AMBA

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.