El Gobierno avanza en la compra de un submarino francés

Para realizar la compra, desde el Ministerio de Defensa planean pedir un préstamo por 2300 millones de dólares.

La administración de Javier Milei dio un nuevo paso en su objetivo de adquirir submarinos para la Armada Argentina, con el propósito de restablecer una capacidad operativa perdida tras la tragedia del ARA San Juan en noviembre de 2017. Según informes de medios nacionales, el Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri, firmó recientemente una carta de intención con Francia para la eventual compra de submarinos Scorpene.

 El acuerdo, establecido con la empresa Naval Group, representa un avance significativo, aunque no definitivo, hacia la adquisición de estas unidades. Una carta de intención refleja la voluntad de las partes de explorar un posible contrato, pero no implica un compromiso vinculante para concretar la operación.

El desafío principal ahora radica en obtener el financiamiento necesario para una transacción de esta magnitud, que podría ascender a cifras multimillonarias en dólares. Los submarinos son considerados una de las armas más costosas del mundo debido a la complejidad de su construcción y los prolongados tiempos de fabricación.

En septiembre pasado, trascendió que el proyecto de Presupuesto 2025 de la Casa Rosada incluía un pedido de endeudamiento de aproximadamente 2.300 millones de dólares "para la recuperación de capacidad submarina". Este crédito, que sería gestionado por el Ministerio de Defensa, contempla un plazo mínimo de amortización de tres años.

Desde el Ministerio de Economía explicaron que estos pedidos al Congreso permiten realizar las operaciones financieras más convenientes en el futuro, pero no garantizan que se ejecuten todas. La inclusión de este endeudamiento refleja la intención del gobierno de Milei de priorizar la recuperación de capacidades estratégicas para las fuerzas armadas, aunque aún resta un largo camino antes de concretar la adquisición.

Te puede interesar

Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas

Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.

Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país

La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.

Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones

ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización

A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.

Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen

La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.

Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández

Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.