Quedó reglamentada la Boleta Única de Papel: los detalles

La Boleta Única de Papel comenzará a utilizarse a nivel nacional en las elecciones Legislativas del próximo año.

El gobierno de Javier Milei reglamentó la ley de la Boleta Única de Papel (BUP), que se implementará en las elecciones legislativas de 2025. Esta normativa representa un cambio importante en el sistema electoral, con el objetivo de promover mayor transparencia y equidad.

¿Qué es la Boleta Única de Papel?

La BUP es un único papel que incluye a todos los candidatos, independientemente de su partido político. Con la BUP, los votantes podrán elegir candidatos de diferentes agrupaciones políticas en una misma boleta.

Diseño y Estructura de la Boleta

 Impresión a color: La BUP tendrá una impresión a cuatro tintas en el frente y dos tintas en el dorso.
Información electoral: El dorso incluirá la firma del presidente de mesa, la identificación del tipo y fecha de la elección, y cualquier imagen o leyenda autorizada por la Justicia Federal con competencia electoral.
Diseño para el voto: La boleta estará diseñada en franjas horizontales para las categorías de cargos (presidente, vicepresidente, senadores, diputados) y columnas verticales para las agrupaciones políticas.
Identificación de candidatos: Cada columna mostrará el nombre, sigla, logotipo o símbolo, y número de identificación de cada partido o alianza. Se incluirán los nombres, apellidos y fotografías de los candidatos principales.
Claridad para el elector: En las primarias, se incluirá la denominación de la lista interna. Si una agrupación no presenta candidato en alguna categoría, se incluirá la leyenda: "No presenta candidato". Las listas completas de candidatos y suplentes estarán disponibles en afiches dentro de cada centro de votación.
Beneficios de la Boleta Única de Papel

Transparencia: Al incluir a todos los candidatos en una sola boleta, se busca evitar la confusión y la manipulación de boletas.

Equidad: Se asegura que todos los partidos políticos tengan la misma representación en la boleta electoral.

Simplicidad: Facilita el proceso de votación para los ciudadanos al tener todas las opciones en una sola papeleta.

Te puede interesar

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.