El Gobierno anunció la modernización del INTA

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, al asegurar que “se terminó el uso de los organismos públicos como máquinas para financiar el despilfarro de la vieja política”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció hoy la modernización del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo de investigación, estatal, descentralizado, que incluirá la venta de edificios y tierras subutilizadas. 

En la habitual conferencia de prensa, el vocero aseguró que “ninguna oficina estatal tiene derecho a extirparle la riqueza a los argentinos” a la vez que indicó que “se terminó el uso de los organismos públicos como máquinas para financiar el despilfarro de la vieja política”.

“El Gobierno puso en marcha un plan para modernizar el INTA que es un organismo fundamental para el desarrollo del campo argentino cuyos objetivos fueron, lamentablemente, desvirtuados por la gestión anterior", sostuvo, y agregó: "Desde el año 2007, el INTA se enfocó en temas que nada tenían que ver con la productividad agrícola, como las cuestiones de género, los falsos mapuches y la agricultura familiar. Además, el 50% de sus 6.852 empleados actuales ingresó durante los gobiernos de Cristina Fernández entre 2007 y 2015”.

En la misma línea, cuestionó: “De los 250 millones de dólares al año que recibe el INTA, el 90% se usa para pagar sueldos. Hoy la participación privada, en las investigaciones del INTA, es inferior al 10% y el objetivo es que esta cifra aumente al 30% para el año 2027".

Según detalló el funcionario, el plan de modernización incluye la venta de edificios y tierras subutilizadas, entre la que destaca el inmueble ubicado en Avenida Cerviño y Ortiz de Campo, en Palermo que está valuado en 6 millones de dólares, como precio base, y cuenta con más de 3100 m2 de superficie cubierta "para apenas 140 empleados”, aclaró.

"Lo recaudado por la venta de este edificio quedará en manos del propio INTA y será destinado a financiar a los investigaciones”, insistió. 

Asimismo, detalló que el INTA utiliza 45 mil de las 116 mil hectáreas para la investigación, y anticipó que se dará de baja los 227 ingresos que se hicieron bajo la gestión de Alberto Fernández. 

El consejo directivo del INTA votará mañana el plan de modernización, por lo que Adorni incentivó a los directivos de “aprobar estas medidas que le van a brindar más recursos al organismo público para mejorar su equipamiento, modernizarlo y potenciar sus investigaciones”. 

“Confiamos en que su consejo directivo esté a favor de tener un INTA que tenga o que funcione para los fines que fue pensado y no para lo que se lo ha utilizado últimamente”, concluyó.

NA

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.