¿Cuál es el plazo límite para presentar la Libreta AUH 2024 de ANSES?
El Gobierno incrementó ayudas económicas con una suba del 2,69 por ciento. Este aumento está destinado a trabajadores de diferentes categorías y a beneficiarios de prestaciones sociales.
A comienzos de diciembre de 2024, el Gobierno incrementó las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) en un 2,69 por ciento. A través de una serie de modificaciones, las asignaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cubren no solo a los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y veteranos de la Guerra de Malvinas, sino también a aquellas personas que perciben prestaciones como la AUH o el subsidio por desempleo.
¿Hasta cuándo se puede presentar la libreta AUH 2024 de ANSES?
Los beneficiarios de la AUH tendrán como plazo límite hasta el 31 de diciembre de 2024 para presentar la Libreta AUH ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este es un requisito obligatorio para acceder al 20 por ciento retenido durante el año, monto que se retiene hasta que la familia del menor presenten los certificados inherentes a la salud, la educación y el calendario de vacunación.
¿Cómo realizar la presentación de la Libreta AUH de ANSES?
La presentación de la Libreta AUH se puede realizar a través del sistema Mi ANSES o bien desde la app Mi ANSES, disponible para teléfonos con sistemas operativos iOS y Android. Una vez que haya ingresado con el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y la Clave de la Seguridad Social, el usuario deberá generar el formulario y completarlo. Si el formulario ya estaba completo, la persona solicitante sólo deberá agregar los datos que falten.
¿Cuáles son los pasos para presentar la Libreta AUH?
Presentar la Libreta AUH implica brindar información sobre hijos y/o personas a cargo, verificar que sea correcta, completar los datos de salud y escolaridad, y finalmente, subir el formulario firmado. Una vez que los datos esten cargados en la ANSES, la personas solicitante recibirá un correo electrónico de confirmación.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la AUH?
Para poder cobrar la AUH de la ANSES, los beneficiarios deben cumplir con una serie de requisitos. A saber:
Ser argentino o residir de manera legal en la República Argentina.
Los hijos deben ser menores de 18 años o en el caso de personas con discapacidad no hay límite de edad.
Los ingresos del grupo familiar no deben superar el umbral establecido por la ley, que depende de la cantidad de hijos y la zona de residencia.
Es obligatorio que los beneficiarios presenten la Libreta AUH, que debe incluir información sobre la salud (controles médicos y vacunación) y de escolaridad (si correspondiera). De esa manera, se podrá acceder al 20 por ciento retenido durante el año anterior.
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.