Asesinaron a un ex asesor de Mauricio Macri en Luján: le pegaron un tiro y huyeron sin robar dinero
Roberto Peres Vieyras, empresario agropecuario, fue víctima de un presunto asalto en la localidad bonaerense de Torres. Los investigadores confirmaron que el crimen fue cometido por al menos dos hombres que aún no fueron identificados
El empresario agropecuario Roberto Peres Vieyras fue asesinado el último viernes por la tarde de un tiro en la casa de su campo, ubicado en la localidad bonaerense de Torres. Los investigadores sospechan que el crimen ocurrió en el contexto de un robo cometido por dos hombres que, aunque habían ido en busca de dinero, apenas se llevaron del lugar una escopeta y un teléfono celular que pertenecían a la víctima.
La autopsia hecha sobre el cadáver de Peres Vieyras, según informaron fuentes judiciales a Infobae, determinó que el hombre murió como consecuencia de un único tiro que recibió y que impactó en la arteria femoral de una de sus piernas, lo que provocó que se desangre.
El caso es investigado por Mariana Suárez, titular de la Fiscalía 6 del distrito judicial de Luján, partido al que pertenece Torres. Los primeros relevamientos, que incluyeron la declaración de testigos, permitieron reconstruir que el hecho comenzó cerca de las 17 del viernes cuando dos hombres cruzaron la tranquera del campo de Peres Vieyras y abordaron a la casera del lugar.
Los ladrones engañaron a la mujer y le preguntaron por el dueño de la estancia. Le dijeron que iban con fines de alquilar una propiedad. Cuando la casera se les acercó, la redujeron y fueron hacia el casco de la estancia, donde estaba la víctima.
Ya en el interior del lugar, de acuerdo con lo que contaron testigos a la Justicia, le exigieron dinero y en medio de la situación sucedió el disparo. De acuerdo con lo que fuentes judiciales contaron a este medio, la autopsia reveló que el arma usada fue una pistola 9 milímetros y que se disparó un solo proyectil. La bala entró y salió por el muslo izquierdo y atravesó la arteria femoral.
Aparentemente después de esta situación, los ladrones tomaron una escopeta que estaba en la casa, un teléfono celular y huyeron sin llevarse otros objetos de valor ni dinero.
Por las pruebas colectadas hasta el momento, estaría descartado que Peres Vieyras haya intentado defenderse con su escopeta y que por eso le dispararon. Lo mismo con una hipótesis distinta a la del robo. Los investigadores desestimaron la posibilidad de que se haya tratado de un ajuste de cuentas. Y esto es puntualmente por lo que declaró la casera ante la Justicia y otros testigos que trabajan en el campo y vieron entrar a los asaltantes, que no fueron identificados y permanecen prófugos de la Justicia.
Peres Vieyra, de 71 años, era un empresario rural, que estaba al frente la empresa BLS Group, criador de caballos de polo, que trabajó como asesor del Ministerio de Modernización del gobierno porteño durante la gestión de Mauricio Macri. También también fue director del Banco Supervielle, el Banco Comafi, Visa, interventor en Autopistas del Sol y presidente de la empresa Corredores Viales durante un año, al principio del gobierno nacional de Macri, desde diciembre de 2017 a diciembre de 2018.
En su perfil de la red social Linkedin, la víctima del crimen se presentaba con “sólida experiencia en sectores operativos, de planeamiento, control de gestión y comerciales en prestigiosas empresas de productos y servicios financieros”; también con “capacidad para el manejo de relaciones interpersonales, liderazgo y negociación” y “especialista en reestructuraciones y fusiones, desde su negociación hasta la reorganización funcional y estructural, fijación de objetivos, formación de equipos de trabajo y definición de estrategias comerciales y operativas”.
Te puede interesar
Cristina Kirchner tendrá su propio streaming
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza Preska rechazó el pedido de Argentina y se mantiene la orden de entregar YPF
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
Desnudaron, cortaron el pelo y casi queman a una argentina acusada de cometer robos en Bolivia
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.