San Juan, entre las 10 provincias con peor calidad de aire de este año

Según el Índice de Calidad Del Aire (IQ Air), Argentina experimentó un preocupante deterioro en la calidad de su aire en varias de sus ciudades que resultaron afectadas tanto por los incendios forestales como por los altos niveles de polución.

Según el Índice de Calidad Del Aire (IQ Air), Argentina experimentó un preocupante deterioro en la calidad de su aire en varias de sus ciudades que resultaron afectadas tanto por los incendios forestales como por los altos niveles de polución. Llamativamente, San Juan aparece entre los lugares con peor calidad del aire

Las ciudades que resultaron más contaminadas fueron aquellas que sufrieron un alto impacto del humo generado por incendios en el propio territorio y de naciones vecinas (Bolivia y Brasil). La contaminación atmosférica en Argentina supera en 1,8 veces los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mantener un entorno saludable.

Este preocupante nivel de polución tiene consecuencias directas en la salud de la población, especialmente en sus vías aéreas.

Argentina ocupa el puesto 101 de 134 entre los países más afectados en el ranking global de contaminación. En 2024, las 10 ciudades con los peores índices de calidad del aire fueron:

Córdoba
La Rioja
San Juan
San Luis
Mendoza
San Rafael
Santiago del Estero
San Miguel de Tucumán
Salta
Jujuy

Causas principales de la contaminación
Incendios forestales: Argentina sufrió el impacto del humo no solo por incendios locales, sino también por los graves siniestros en Bolivia y Brasil.

Deforestación y prácticas agrícolas: En Brasil, la expansión de la ganadería y los cultivos como la soja en el Mato Grosso provocaron incendios masivos que afectaron a las ciudades del norte argentino.

Actividad urbana e industrial: Las emisiones de vehículos, fábricas y quema de combustibles fósiles también contribuyeron a los niveles de polución.

Impacto en la salud
La exposición a altos niveles de contaminación atmosférica afecta directamente a la salud de la población, especialmente a niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Según la OMS, la mala calidad del aire puede causar:

 Enfermedades respiratorias como asma o bronquitis crónica.
Problemas cardiovasculares como hipertensión o infartos.
Riesgos de muertes prematuras, con cuatro millones de casos anuales en todo el mundo relacionados con la polución.

Contexto global
Argentina se ubicó en el puesto 101 de 134 países en el ranking global de contaminación del aire, superando en 1,8 veces los valores máximos recomendados por la Organización Mundial de la Salud para un entorno saludable.

El deterioro de la calidad del aire no es solo un desafío ambiental, sino también un problema urgente de salud pública que requiere acciones concretas en términos de regulación, educación ambiental y control de emisiones.

Te puede interesar

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.