Autoridades de Valle Fértil se reunieron con la Defensoría del Pueblo por los aviones rompetormentas
Autoridades de Valle Fértil como de Provincia realizan acciones conjuntas para proteger a Valle Fértil. En esta ocasión, se llevó a cabo una reunión con la Defensoría del Pueblo. En la nota, la información.
El pasado 13 de diciembre, en la ciudad de San Juan, se llevó a cabo una reunión entre la Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza, la concejal del departamento Valle Fértil, Mónica Rivero, el diputado departamental, Omar Ortiz, y un equipo de asesores y profesionales del municipio y de la Defensoría del Pueblo para abordar la problemática de la manipulación climática en la provincia, con especial atención en los aviones rompetormentas que siguen visualizándose en el cielo vallisto.
Aunque se cuenta con una ley que regula la modificación artificial del clima, su falta de reglamentación genera inquietud en la ciudadanía.
En la oportunidad, las autoridades expresaron su preocupación por la falta de reglamentación de la ley sancionada en mayo, que prohíbe el uso de técnicas de modificación artificial del clima en San Juan, y se acordó avanzar en acciones concretas para proteger los recursos hídricos y ambientales de las provincia.
Además, se presentó un petitorio por parte del Concejo, refrendado por los diferentes bloques, para gestionar acciones.
En virtud de lo expuesto, los participantes acordaron avanzar en tres líneas de acción concretas:
Reglamentación de la ley: La defensora del pueblo dictará una resolución para exigir a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, autoridad de aplicación de la ley, que dicte su reglamentación de forma inmediata.
Reunión interprovincial: Se organizará un encuentro entre las provincias afectadas por la manipulación climática, incluyendo La Rioja, San Luis, Córdoba y los departamentos del Norte y Este de Mendoza. Esta reunión contará con la participación de la Universidad Nacional de San Juan, autoridades provinciales y otros organismos pertinentes.
Gestión ante organismos nacionales: Como la concejal de Valle Fértil entregó a la defensora del pueblo una comunicación oficial y documentación sobre las gestiones realizadas ante organismos como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ministerio de Defensa de la Nación, la Defensora del Pueblo se comprometió a pedir a estos entes que intervengan para regular la actividad de los aviones rompe tormentas.
Además, se acordó solicitar una reunión con la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados de San Juan para tratar la problemática expuesta y buscar unificar esfuerzos legislativos en defensa del medio ambiente.
Te puede interesar
Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Boleto escolar gratuito: Destacan la expansión de la RedTulum en Valle Fértil
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
Valle Fértil: ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.