Valle Fértil CARLOS ROJAS 17/12/2024

Autoridades de Valle Fértil se reunieron con la Defensoría del Pueblo por los aviones rompetormentas

Autoridades de Valle Fértil como de Provincia realizan acciones conjuntas para proteger a Valle Fértil. En esta ocasión, se llevó a cabo una reunión con la Defensoría del Pueblo. En la nota, la información.

El pasado 13 de diciembre, en la ciudad de San Juan, se llevó a cabo una reunión entre la Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza, la concejal del departamento Valle Fértil, Mónica Rivero, el diputado departamental, Omar Ortiz, y un equipo de asesores y profesionales del municipio y de la Defensoría del Pueblo para abordar la problemática de la manipulación climática en la provincia, con especial atención en los aviones rompetormentas que siguen visualizándose en el cielo vallisto. 

 Aunque se cuenta con una ley que regula la modificación artificial del clima, su falta de reglamentación genera inquietud en la ciudadanía.

En la oportunidad, las autoridades expresaron su preocupación por la falta de reglamentación de la ley sancionada en mayo, que prohíbe el uso de técnicas de modificación artificial del clima en San Juan, y se acordó avanzar en acciones concretas para proteger los recursos hídricos y ambientales de las provincia.

Además, se presentó un petitorio por parte del Concejo, refrendado por los diferentes bloques, para gestionar acciones.

En virtud de lo expuesto, los participantes acordaron avanzar en tres líneas de acción concretas:

Reglamentación de la ley: La defensora del pueblo dictará una resolución para exigir a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, autoridad de aplicación de la ley, que dicte su reglamentación de forma inmediata.

Reunión interprovincial: Se organizará un encuentro entre las provincias afectadas por la manipulación climática, incluyendo La Rioja, San Luis, Córdoba y los departamentos del Norte y Este de Mendoza. Esta reunión contará con la participación de la Universidad Nacional de San Juan, autoridades provinciales y otros organismos pertinentes.

Gestión ante organismos nacionales: Como la concejal de Valle Fértil entregó a la defensora del pueblo una comunicación oficial y documentación sobre las gestiones realizadas ante organismos como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ministerio de Defensa de la Nación, la Defensora del Pueblo se comprometió a pedir a estos entes que intervengan para regular la actividad de los aviones rompe tormentas.

 Además, se acordó solicitar una reunión con la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados de San Juan para tratar la problemática expuesta y buscar unificar esfuerzos legislativos en defensa del medio ambiente.

Te puede interesar

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.