Autoridades de Valle Fértil se reunieron con la Defensoría del Pueblo por los aviones rompetormentas
Autoridades de Valle Fértil como de Provincia realizan acciones conjuntas para proteger a Valle Fértil. En esta ocasión, se llevó a cabo una reunión con la Defensoría del Pueblo. En la nota, la información.
El pasado 13 de diciembre, en la ciudad de San Juan, se llevó a cabo una reunión entre la Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza, la concejal del departamento Valle Fértil, Mónica Rivero, el diputado departamental, Omar Ortiz, y un equipo de asesores y profesionales del municipio y de la Defensoría del Pueblo para abordar la problemática de la manipulación climática en la provincia, con especial atención en los aviones rompetormentas que siguen visualizándose en el cielo vallisto.
Aunque se cuenta con una ley que regula la modificación artificial del clima, su falta de reglamentación genera inquietud en la ciudadanía.
En la oportunidad, las autoridades expresaron su preocupación por la falta de reglamentación de la ley sancionada en mayo, que prohíbe el uso de técnicas de modificación artificial del clima en San Juan, y se acordó avanzar en acciones concretas para proteger los recursos hídricos y ambientales de las provincia.
Además, se presentó un petitorio por parte del Concejo, refrendado por los diferentes bloques, para gestionar acciones.
En virtud de lo expuesto, los participantes acordaron avanzar en tres líneas de acción concretas:
Reglamentación de la ley: La defensora del pueblo dictará una resolución para exigir a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, autoridad de aplicación de la ley, que dicte su reglamentación de forma inmediata.
Reunión interprovincial: Se organizará un encuentro entre las provincias afectadas por la manipulación climática, incluyendo La Rioja, San Luis, Córdoba y los departamentos del Norte y Este de Mendoza. Esta reunión contará con la participación de la Universidad Nacional de San Juan, autoridades provinciales y otros organismos pertinentes.
Gestión ante organismos nacionales: Como la concejal de Valle Fértil entregó a la defensora del pueblo una comunicación oficial y documentación sobre las gestiones realizadas ante organismos como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ministerio de Defensa de la Nación, la Defensora del Pueblo se comprometió a pedir a estos entes que intervengan para regular la actividad de los aviones rompe tormentas.
Además, se acordó solicitar una reunión con la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados de San Juan para tratar la problemática expuesta y buscar unificar esfuerzos legislativos en defensa del medio ambiente.
Te puede interesar
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.
Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”
En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando
En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.
En febrero de 2026 inicia el programa Mujeres + Mineras en Valle Fértil
El programa da inicio con treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. Esta previsto que en febrero de 2026 comience en Valle Fértil.
La Parroquia de Valle Fértil tendrá nuevo sacerdote
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos