Sorpresa y confusión: suspenden la eliminación del roaming en el Mercosur a horas del anuncio

La medida que eliminaba los cargos de roaming en el Mercosur, anunciada este mediodía, fue suspendida horas después. Problemas de coordinación técnica y falta de ratificación por parte de Brasil dejaron a los usuarios sin el beneficio prometido para esta temporada alta.

Lo que parecía una gran noticia para los argentinos que planean sus vacaciones terminó generando confusión y desconcierto. Este mediodía, el Ente Nacionalde Comunicaciones (Enacom) anunció que a partir del domingo 29 de diciembre dejarían de cobrarse los cargos de roaming en los países del Mercosur. Sin embargo, horas después, el organismo informó que la medida quedará suspendida por tiempo indefinido.

 El comunicado original indicaba que los usuarios de telefonía móvil podrían utilizar sus servicios en Brasil, Uruguay y Paraguay sin costos adicionales, gracias a un acuerdo firmado en 2019 por los Estados Parte del Mercosur y ratificado en Argentina mediante la Ley 27.740. Este convenio estipulaba que las empresas aplicarían las mismas tarifas locales a los usuarios que viajen dentro de la región.

La expectativa generada por el anuncio fue rápidamente reemplazada por incertidumbre. Desde Enacom explicaron que la implementación aún requiere ajustes técnicos y que el acuerdo no ha sido ratificado por Brasil, uno de los principales destinos turísticos de la región. Además, se debe coordinar con los reguladores de Uruguay y Paraguay, lo que podría demorar la puesta en marcha de la medida.

Fuentes del sector señalaron que el anuncio pudo haberse realizado de forma apresurada. "Parece que Enacom comunicó algo que no estaba ordenado internamente", indicó una fuente cercana al organismo, sugiriendo posibles tensiones internas dentro del Gobierno. La publicación original del comunicado en la página oficial de Enacom fue eliminada horas después, lo que alimentó aún más la confusión.

En medio de este contexto, las operadoras de telefonía móvil continúan ofreciendo planes con beneficios de roaming internacional. Por ejemplo, Movistar ha implementado paquetes que incluyen datos y llamadas internacionales a precios locales en algunos planes pospago, una opción que sigue disponible para quienes viajen al exterior.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.