Colapinto hizo historia: se convirtió en el piloto más rápido del 2024

El argentino, a bordo de su Williams, llegó a alcanzar una velocidad máxima de 356,4 km/h durante el Gran Premio de Las Vegas. Ninguna figura pudo superar esa marca este año, según The Sun.

Franco Colapinto no pudo cerrar su primera temporada en la Fórmula 1 con la tranquilidad de haberse asegurado una butaca para 2025 y con la satisfacción de haber finalizado sus últimas carreras, pero dio mucho que hablar y dejó su sello en la pista. Además del reconocimiento por la mejor maniobra del 2024, ahora fue distinguido como el piloto más rápido del año.

 Durante el Gran Premio de Las Vegas, en el que largó último y finalizó en el 14° lugar, el argentino llegó a alcanzar una velocidad máxima de 356,4 km/h, según indicó el diario The Sun. Nadie corrió con esos registros. Ni siquiera figuras de la talla de Max Verstappen y Lewis Hamilton.

De hecho, el propio Colapinto ya había superado esa marca, pero en la clasificación, ya que su choque se produjo a 359 km/h. Todo esto tiene un valor agregado: lo hizo en un coche de Williams que no es de los más veloces de la F1 y en un circuito callejero y desconocido para él.

Más allá de este récord en la temporada, con apenas nueve carreras encima, el representante albiceleste no se pudo garantizar un asiento para el año próximo. Según indicó su jefe James Vowles seguirá como reserva en la escudería de Grove, salvo que las negociaciones con Alpine lleguen a buen puerto, algo que parece desvanecerse con el paso del tiempo.

Mientras él aprovecha para descansar y recargar energías en Argentina, su equipo de trabajo sigue barajando opciones y se espera un anuncio oficial en los primeros días de enero, para ver si aparece en la grilla o integra el plan de reserva de Williams.

Te puede interesar

CFK y condenados, tienen 10 días para depositar $684 mil millones

El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.

Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y provocó un choque múltiple

El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.

Revés judicial para los fondos buitre: La Justicia de EE.UU. suspende por tiempo indefinido la entrega del 51% de YPF

El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.

Murió un motociclista que se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle

El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno

La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa

Tremendo vuelco de un colectivo turístico: hay cinco heridos de gravedad

Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.

La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre

La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.