Salud convoca a donar sangre durante el mes de enero
Desde el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) se solicita a la comunidad a donar sangre para incrementar las reservas.
Desde el Ministerio de Salud, a través del IPHEM, impulsan la donación de sangre, para poder salvar vidas. La sangre no se puede fabricar, caduca y se necesitan entre 700 a 800 donaciones mensuales para atender a los enfermos.
El proceso de extracción no lleva mucho tiempo, con una duración estimada entre 5 y 10 minutos.
¿Requisitos para donar sangre?
Tener entre 18 y 65 años.
No tener síntomas tales como: dolor de garganta, diarrea, dolor de muelas o fiebre; ni estar bajo tratamiento para infecciones en las últimas semanas.
Pesar más de 50 kg.
No tener antecedentes personales de hepatitis viral, alteraciones en el funcionamiento del corazón.
No padecer ni haber padecido ninguna enfermedad transmisible a través de la sangre.
¿Qué debo hacer para donar sangre?
Llevar el documento de identidad (excluyente).
Concurrir con ropa cómoda.
Podes beber café, té, mate (sin leche), con azúcar o jugo de frutas.
Dormir bien la noche anterior.
Evitar fumar 2hs. antes y después de la donación y consumir alcohol 12hs. antes.
No concurrir a donar en caso de estar resfriado, con fiebre o alergia.
Si se colocó la vacuna COVID-19, esperar 72 horas.
¿Cuáles son los mitos sobre la donación de sangre?
Produce disminución o aumento de peso. Esto es falso, el peso está relacionado a otras variables nutricionales, hormonales o comorbilidades, no con la donación de sangre.
Debo ir en ayunas a donar sangre. Se recomienda NO concurrir en ayunas. Es preferible que los donantes antes de la donación beban abundante líquido.
Me sentiré débil luego de la extracción. Es necesario evitar actividades que requieran un esfuerzo físico significativo luego de donar. No obstante, posterior a 24 horas, el organismo recupera el volumen de líquido perdido. La cantidad de sangre que se extrae no afecta la salud ni la fortaleza de la persona donante. Luego de realizarla, se pueden retomar normalmente las tareas cotidianas, ya que tu cuerpo repone el volumen donado casi de inmediato.
Si tengo tatuajes o piercings, no puedo donar. Aquellas personas que posean tatuajes o perforaciones pueden donar luego de haber transcurrido 12 meses de la intervención. Esto mismo se aplica con quienes se hayan sometido a acupuntura o sufrido algún accidente con exposición a sangre o secreciones y contacto con ellas a través de mucosas o heridas.
Te puede interesar
Valle Fértil: Grilla de artistas confirmada para la Fiesta Provincial del Chivo 2025
Este sábado 19 de julio, en la localidad de La Majadita, los turistas y locales podrán saborear uno de los platos típicos de los vallistos. Habrá espectáculos musicales y feria de artesanías.
Valle Fértil: Brindan talleres sobre "Salud Mental en la Infancia, su prevención y abordaje" en escuelas
En la oportunidad, se desarrollaron en las escuelas; "Sargento Cabral" de Colonia Los Valencianos, Bethsabé Pelliza de Espinoza de Baldes del Norte y Presbítero Medina Suárez de Baldes del Sur.
La Delegación Valles Sanjuaninos de la UNSJ, que abarca a Valle Fértil, ya tiene su sitio web
En el acto conmemorativo por el 10º aniversario de la creación de la Delegación Valles Sanjuaninos la UNSJ presentó la página web oficial de esta institución. La vicerrectora Analía Ponce indicó que esta página es de gran utilidad para las y los estudiantes y para la comunidad universitaria en general, ya que van a poder ingresar con una plataforma super intuitiva y encontrar la documentación y la información que necesitan.
Atención Docentes de Valle Fértil: Prorrogan inscripción en Junta Rama Primaria para ciclo lectivo 2026
La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria habilitará la inscripción para ingreso a la docencia 2026 e interinatos y suplencias 2026 del 1 al 30 de julio. En la nota, toda la información.
Siniestro vial en Valle Fértil: el conductor no sentía las piernas y fue derivado al Hospital Rawson
El siniestro ocurrió sobre RP 510, en una zona cercana a la localidad de Chucuma. El hombre manejaba un camión Mercedes Benz, frigorífico. Luego de las atenciones primarias en el hospital departamental, fue derivado al hospital Rawson.
Valle Fértil: Volcó un camión en RP 510 cerca de Chucuma y su conductor quedó atrapado, fue rescatado y terminó internado
Un accidente de tránsito se produjo pasado este mediodía en el departamento Valle Fértil. Un camión volcó y su conductor habría quedado atrapado dentro del vehículo. Fuentes policiales trabajan en el lugar.
Valle Fértil: Realizarán dos perforaciones para abastecer agua a los regantes de Baldes de las Chilcas
En esta semana llegaron los equipos al Valle. Desde el Departamento de Hidráulica coordinan los trabajos que se realizarán en dos perforaciones. Las mismas, abastecerán de agua a los regantes.
Vuelve a rodar la pelota en Valle Fértil: Inicia el Campeonato de Primera División
El fútbol es pasión e identidad en cualquier rincón de Argentina. Solo hace falta una pelota o algo que se le parezca y varios jugadores para que la magia suceda. Y llega algo muy esperado, vuelve el fútbol a Valle Fértil.