Dinosaurios gigantes en la entrada de Ischigualasto
En el Parque Provincial Ischigualasto apuestan a los dinosaurios para atraer a más turistas. Instalarán dos nuevas imágenes corpóreas gigantes en el ingreso para darles la bienvenida a los visitantes. Serán las primeras en estar cerca de la entrada con el objetivo de que la gente, ni bien entre al lugar, ya comience a disfrutar del paseo.
Juan Pablo Teja Godoy, coordinador del Parque, dijo que estas obras son el saldo de una muy buena temporada con recaudación récord. Agregó que en el 2023 recaudaron $239 millones y en 2024, $918 millones, es decir un 284% más.
A las obras de refacción de las instalaciones y de colocación de carteles informativos en rutas principales, ahora se suma una propuesta que busca causar impacto en los visitantes. Se trata de dos imágenes corpóreas gigantes de dinosaurios que se instalarán en el ingreso a Ischigualasto.
"La mayoría de los turistas llegan al Parque Provincial Ischigualasto seducidos por conocer la tierra de los dinosaurios. Y queremos ofrecerles la posibilidad de ver, casi en tamaño real, dos de las especias que habitaron el lugar", dijo Juan Pablo Teja Godoy.
Teja sostuvo que se está construyendo la imagen de un lessemsaurus, una de las especies más grandes que habitó en el Valle de la Luna; y la de un fasolasuchus, carnívoro de menor tamaño. Esta imágenes corporizadas tendrán una tamaño de 14 metros de largo por más de 3 metros de alto; y 4 metros de largo por 1,20 metros de alto respectivamente. Agregó que son similares a las que instalaron provisoriamente en el Velódromo Vicente Chancay para la Fiesta Nacional del Sol. También contó que son especialistas de UNSJ los encargados de realizar estas imágenes corpóreas con una estructura metálica, revestida con un material que combina diferentes compuestos y un tratamiento especial para alcanzar una apariencia ósea y resistir las condiciones climáticas del lugar.
"Tenemos un convenio con la UNSJ y su gente que maneja el museo dentro de Ischigualasto. Consiste en otorgales el 20% del bruto recaudado mensualmente por el Parque para que usen estos fondos en mantener el museo, realizar investigaciones, comprar equipamiento y hacer este tipo de obras como la construcción de imágenes de dinosaurios’", dijo el hombre.
Teja Godoy dijo que en el 2024 tuvieron una recaudación récord en el Parque y que, por lo tanto, aumentaron los fondos cedidos a la UNSJ. Contó que en el 2023 recaudaron $239 millones, mientras que en el 2024, $918 millones. Y que debido a este incremento se iniciaron obras para mejorar las instalaciones y servicios en el lugar.
Aún no está definido el lugar exacto dónde instalarán las nuevas imágenes de dinosaurios, pero sí que será lo más cercano posible al ingreso del Parque.
"Queremos que la gente se baje del auto, camine unos pasos y se tope con estas imágenes impactantes. La idea es que se puedan tomar fotos y disfrutar del paseo ni bien ingresen al lugar. Posiblemente instalemos los dinosaurios en la zona del estacionamiento", dijo Teja Godoy.
Ni bien se defina el lugar se comenzará a construir la base de hierro y hormigón donde colocarán las imágenes. También se realizará una obra de iluminación para que los turistas que visiten Ischigualasto para participar de las actividades con Luna Llena también puedan tomarse fotos junto a los dinosaurios.
Teja Godoy sostuvo que en Semana Santa, de seguro, los visitantes ya podrán disfrutar de este nuevo atractivo.
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.