Un bebé de 2 meses quedó internado con rastros de cocaína en sangre: la mamá fue demorada

Médicos estiman que esa contaminación se habría producido porque la madre del pequeño habría consumido cocaína y contaminó a su hijo después de darle de mamar.

Un bebé de dos meses quedó internado y en custodio a en el Hospital Perrupato, de San Martín, en Mendoza este domingo por la noche. Todo sucedió después de que se le detectara indicios de cocaína en la sangre. Su madre quedó demorada en el mismo hospital.

 Fuentes policiales destacaron que una joven, domiciliada en el barrio Santa Lucía, distante a unos 500 metros del Hospital Perrupato, llegó caminando hasta la guardia debido a que, indicó, no notaba bien a su bebé, de dos meses de vida.

Después de algunos estudios, especialmente luego de tener el resultado de un análisis de sangre, se detectó que el menor tenía rastros que indicaban que podría haber estado en contacto con cocaína. Puntualmente los médicos y la justicia estiman que esa contaminación se habría producido porque la mujer habría consumido cocaína y contaminó a su hijo después de darle de mamar.

La Justicia, con directa y principal intervención de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI) dejó en custodia al bebé y en calidad de demorada a la madre, hasta tanto se avance en la investigación del caso y en la determinación del contexto social del hecho.

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.