Más trabajadores pagarán Ganancias: las nuevas escalas y su impacto en el poder adquisitivo
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Los efectos sobre el consumo.
En 2025, el número de trabajadores alcanzados por el Impuesto a las Ganancias se estima aumentará considerablemente. Como resultado, trabajadores que hasta ahora no tenían que abonar este impuesto podrían comenzar a hacerlo, generando un impacto directo en su poder adquisitivo.
A partir de enero de 2025, las escalas del impuesto a las Ganancias se ajustaron 11,78%, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre septiembre y diciembre de 2024. Esto establece que el mínimo imponible para comenzar a tributar será de $2.280.700 brutos, equivalente a un salario neto de bolsillo de $1.892.937, sin deducciones por familiares o gastos personales.
Para quienes deduzcan cónyuge y dos hijos menores de 18 años, el piso de tributación subirá a $3.024.494 brutos -$2.516.337 neto-. Los trabajadores autónomos también verán ajustes: los ingresos mensuales promedio para tributar oscilarán entre $1.468.658 y $1.631.843, dependiendo de la categoría.
Estas modificaciones podrían incorporar a miles de trabajadores y autónomos al régimen de Ganancias, aumentando la presión fiscal sobre un sector que ya enfrenta múltiples cargas impositivas.
"Las autoridades fiscales y económicas deberán seguir de cerca este fenómeno, ya que el aumento de los contribuyentes podría generar más presión sobre los ingresos de los trabajadores sin un aumento proporcional de sus ingresos reales", afirmó Juan Luis Bour, economista jefe y director de FIEL.
Según el contador Sebastián Domínguez, el aumento de contribuyentes alcanzados por Ganancias responde directamente a la combinación de aumentos salariales por encima de la inflación y ajustes insuficientes en las escalas del impuesto.
"La única solución para revertir esta situación sería una modificación legal a través del Congreso. El Ejecutivo no puede hacerlo por decreto", explicó. Además, destacó que el Gobierno había planteado en el pasado la posibilidad de eliminar Ganancias para los empleados, pero que esto solo sería viable mediante una reforma tributaria integral.
En ese sentido, Domínguez también resaltó que no es posible evitar el impuesto a través de acuerdos paritarios que incluyan sumas no remunerativas.
"Por cómo quedó la reforma, todos los conceptos no remunerativos son gravados por Ganancias. Esto difiere del esquema anterior, donde se podían incluir conceptos que no pagaban este impuesto", explicó.
Además, agregó el experto tributarista, "tampoco es posible aplicar esquemas donde el aguinaldo quede exento del tributo, una idea que se había propuesto pero que no fue contemplada en las últimas modificaciones".
Fuente: Infobae.
Te puede interesar
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.