Hito histórico: Por primera vez un colectivo de larga distancia llega al Parque Provincial Ischigualasto

Desde este miércoles, los turistas y vecinos de San Juan contarán con un nuevo servicio de transporte que promete revolucionar el acceso a los principales destinos turísticos de la provincia.

En una acción coordinada entre el sector público y la empresa 20 de Junio, se pondrá en marcha un recorrido de larga distancia que conectará la ciudad de Buenos Aires con Jáchal, pasando por el Parque Provincial Ischigualasto, y que continuará hacia provincias como La Rioja, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.

El subsecretario de Turismo, Juan Castañares, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Es un hito histórico, ya que nunca antes un colectivo de larga distancia había hecho una escala estratégica en el Parque Provincial”, dijo. "Esto permitirá que los pasajeros puedan disfrutar de las instalaciones del parque, como el mirador de ingreso, los sanitarios y la proveeduría, antes de seguir su viaje."

El recorrido, que operará todos los días del año, brindará a los pasajeros una conexión directa desde Buenos Aires hacia San Juan sin necesidad de trasbordos, pasando por localidades clave como Carlos Paz y Villa María en Córdoba. Según Castañares, esto representa un gran avance en la promoción del turismo local: "San Juan recibe una gran cantidad de turistas provenientes de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Este servicio no solo facilita su llegada, sino que también refuerza el flujo turístico hacia nuestra provincia."

El primer viaje saldrá este martes a las 9 de la mañana y se espera que este nuevo servicio no solo impulse el turismo, sino que también ofrezca a los sanjuaninos una opción más cómoda para viajar hacia otras provincias. "Estamos convencidos de que este recorrido marcará un antes y un después en la conectividad turística de San Juan," concluyó Castañares.

Te puede interesar

Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones

Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.

Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional

Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.

Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.

Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución

Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.

Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más

El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.

Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios

El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.