Cambios en el plazo fijo para febrero: cuánto pagan los principales bancos y cuál tiene la mejor tasa de interés
Febrero trae cambios en el plazo fijo. Conocé que banco tiene la mejor tasa de interés y cuánto paga.
El plazo fijo es una de las opciones de inversión más utilizadas por los argentinos para resguardar su dinero y obtener un rendimiento a través de los intereses.
Sin embargo, con las recientes modificaciones en la política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA), se han producido cambios significativos en las tasas que ofrecen las entidades bancarias.
A partir del 1° de febrero de 2025, el BCRA ha reducido la tasa de devaluación al 1% mensual. Esta medida forma parte de la estrategia del gobierno para contener la inflación y estabilizar la economía. Como consecuencia, los bancos han ajustado las tasas de interés que ofrecen a los ahorristas que optan por el plazo fijo.
¿Cómo impacta esta medida en los plazos fijos?
La disminución de la tasa de referencia del BCRA impacta directamente en el rendimiento que ofrecen los bancos por los plazos fijos. Actualmente, la Tasa Nominal Anual (TNA) que ofrecen las entidades bancarias oscila entre el 20,5% y el 31%, dependiendo del banco y del tipo de cliente.
Según información oficial, los bancos han establecido las siguientes tasas de interés para febrero:
Tasas de interés por banco
20,5% - Banco Masventas
24% - Banco Santander
25% - Banco de la Nación Argentina, Banco Credicoop, Banco Galicia, Banco Ciudad
26% - Banco Dino, Banco Hipotecario
26,5% - Banco Macro, Banco Comafi, Banco Julio
27% - Banco Provincia de Tierra del Fuego, BiBank
27,5% - Banco BBVA, BICA
27,8% - ICBC
28% - Banco CMF
28,5% - Banco Provincia de Buenos Aires (BAPRO), Banco Meridian
29% - Banco de Corrientes, Banco de la Provincia de Córdoba, Crédito Regional Compañía Financiera, REBA Compañía Financiera
30% - Banco del Chubut, Banco VOII
31% - Banco del Sol (la mejor tasa disponible en el mercado)
Consideraciones para elegir un plazo fijo en febrero
Si bien el plazo fijo sigue siendo una opción de inversión atractiva para quienes buscan seguridad, es importante tener en cuenta algunos factores antes de tomar una decisión:
Inflación vs. Tasa de interés: La inflación sigue siendo un factor determinante en la rentabilidad real de un plazo fijo. Si la inflación supera la tasa de interés ofrecida, el poder adquisitivo del dinero puede verse afectado.
Duración del plazo fijo: La mayoría de los bancos ofrecen mejores tasas para plazos fijos de 30 días, aunque algunos pueden incrementar la tasa si el depósito se mantiene por más tiempo.
Tasas diferenciadas para clientes: Algunas entidades pueden ofrecer mejores tasas para clientes que ya tienen una relación bancaria establecida o para aquellos que operan vía canales digitales.
Alternativas de inversión: Dependiendo del perfil del inversor, existen otras opciones como bonos, fondos comunes de inversión o instrumentos atados a la inflación que pueden ofrecer mejores rendimientos.
Te puede interesar
¡Golpe al bolsillo! La carne aumenta entre un 5% y 10% desde este lunes
Esto es debido a la reducción de oferta de hacienda en el mercado que por tres días consecutivos registró aumentos de precios que el mercado convalidó.
Calendario de pagos de prestaciones sociales para febrero
ANSES dio a conocer el cronograma de pagos para las Asignaciones de Pago Único, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y la Prestación por Desempleo correspondiente al mes de enero, que continúa su distribución en las próximas fechas.
El Gobierno eliminó subsidios a pueblos originarios para asesoramiento en conflictos territoriales
Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario. Afirman que había "deficiencias y desvíos en el funcionamiento".
Confirman que los incendios en El Bolsón y Epuyen fueron intencionales
Lo informaron los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. Afirman que se registra "una escalada de violencia" en la zona de la Cordillera.
Asesinaron a dos chicos para robarles
La autopsia a los cuerpos de Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, determinó que los mataron a piedrazos. Estaban desaparecidos desde el 30 de enero pasado.
Javier Milei: "Me apena que hayan sido usados con un video editado"
El mandatario respondió a un usuario en redes sociales que lo consultó sobre la masiva manifestación de este sábado. También se refirió al cepo cambiario.
¡Lo tenés que saber! Atrasan los feriados de Semana Santa
El Gobierno modificó las fechas de los feriados de Semana Santa y los feriados puente serán días no laborables.
El BCRA cambió reglas para fondos y billeteras digitales
La baja de la tasa de referencia y la modificación de encajes afectan la rentabilidad de los FCI money market y de las cuentas remuneradas.