Cambios en el plazo fijo para febrero: cuánto pagan los principales bancos y cuál tiene la mejor tasa de interés

Febrero trae cambios en el plazo fijo. Conocé que banco tiene la mejor tasa de interés y cuánto paga.

El plazo fijo es una de las opciones de inversión más utilizadas por los argentinos para resguardar su dinero y obtener un rendimiento a través de los intereses.

 Sin embargo, con las recientes modificaciones en la política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA), se han producido cambios significativos en las tasas que ofrecen las entidades bancarias.

A partir del 1° de febrero de 2025, el BCRA ha reducido la tasa de devaluación al 1% mensual. Esta medida forma parte de la estrategia del gobierno para contener la inflación y estabilizar la economía. Como consecuencia, los bancos han ajustado las tasas de interés que ofrecen a los ahorristas que optan por el plazo fijo.

¿Cómo impacta esta medida en los plazos fijos?
La disminución de la tasa de referencia del BCRA impacta directamente en el rendimiento que ofrecen los bancos por los plazos fijos. Actualmente, la Tasa Nominal Anual (TNA) que ofrecen las entidades bancarias oscila entre el 20,5% y el 31%, dependiendo del banco y del tipo de cliente.

Según información oficial, los bancos han establecido las siguientes tasas de interés para febrero:

Tasas de interés por banco
20,5% - Banco Masventas
24% - Banco Santander
25% - Banco de la Nación Argentina, Banco Credicoop, Banco Galicia, Banco Ciudad
26% - Banco Dino, Banco Hipotecario
26,5% - Banco Macro, Banco Comafi, Banco Julio
27% - Banco Provincia de Tierra del Fuego, BiBank
27,5% - Banco BBVA, BICA
27,8% - ICBC
28% - Banco CMF
28,5% - Banco Provincia de Buenos Aires (BAPRO), Banco Meridian
29% - Banco de Corrientes, Banco de la Provincia de Córdoba, Crédito Regional Compañía Financiera, REBA Compañía Financiera
30% - Banco del Chubut, Banco VOII
31% - Banco del Sol (la mejor tasa disponible en el mercado)

Consideraciones para elegir un plazo fijo en febrero
Si bien el plazo fijo sigue siendo una opción de inversión atractiva para quienes buscan seguridad, es importante tener en cuenta algunos factores antes de tomar una decisión:

Inflación vs. Tasa de interés: La inflación sigue siendo un factor determinante en la rentabilidad real de un plazo fijo. Si la inflación supera la tasa de interés ofrecida, el poder adquisitivo del dinero puede verse afectado.

Duración del plazo fijo: La mayoría de los bancos ofrecen mejores tasas para plazos fijos de 30 días, aunque algunos pueden incrementar la tasa si el depósito se mantiene por más tiempo.

Tasas diferenciadas para clientes: Algunas entidades pueden ofrecer mejores tasas para clientes que ya tienen una relación bancaria establecida o para aquellos que operan vía canales digitales.

Alternativas de inversión: Dependiendo del perfil del inversor, existen otras opciones como bonos, fondos comunes de inversión o instrumentos atados a la inflación que pueden ofrecer mejores rendimientos.

Te puede interesar

La Federal detuvo a un hombre con pedido de captura en Salta

La Policía Federal Argentina logró capturar a un hombre durante un operativo al que denominaron "Plan Güemes". 19 de Abril, 2025

En pleno viaje a Chile, se desprendió el acoplado de un camión

El inmenso acoplado cruzó la ruta, de extremo a extremo y obligó a implementar un operativo especial.

A pedido del Gobierno Nacional, las prepagas acordaron moderar los aumentos de mayo

Luego de una reunión en el Ministerio de Salud, las compañías de medicina privada acordaron limitar los aumentos y revisar los criterios de ajuste.

El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal

El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.

Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo

A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.

Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil

El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.