Javier Milei disolvió la Secretaría de Prensa y modificó el nombre del Ministerio de Seguridad
A través de una serie de decretos publicados este martes en el Boletín Oficial, el Presidente aplicó más cambios en la estructura del Gabinete.
El Gobierno oficializó este martes dos cambios en la estructura del Poder Ejecutivo. Primero, disolvió la Secretaría de Prensa, a menos de una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini, quien comandaba esa cartera. El segundo, en el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, al que modificó su nombre y se le atribuyeron otras competencias.
Javier Milei disolvió la Secretaría de Prensa
El Gobierno confirmó ayer que tras la renuncia del ahora exsecretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, no habrá un reemplazante para el cargo y se disolverá la cartera. A partir de esta decisión, la cartera será absorbida por Manuel Adorni, a cargo de la Secretaría de Comunicación y Medios.
Por medio del Decreto 58/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció ambos en la Ley de Ministerios.
De esta manera, Adorni suma poder dentro del Ejecutivo y se perfila como uno de los candidatos más fuertes del oficialismo de cara a las elecciones legislativas de este año.
Con este cambio, la estructura de secretarías presidenciales que dependen directamente de Javier Milei quedó compuesta por: la General -de Karina Milei-; la Legal y Técnica -Javier Herrera Bravo-; de Planeamiento Estratégico Normativo -de María Ibarzabal Murphy-; de Inteligencia de Estado -de Sergio Neiffert-; y de Comunicación y Medios -de Manuel Adorni-; de Cultura -de Leonardo Cifelli-.
Cambios en el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich
Por otro lado, el Gobierno estableció que la cartera a cargo de Patricia Bullrich pase a llamarse "Ministerio de Seguridad Nacional" y adquiera competencias dependientes al área de Defensa y otros sectores. La modificación se concretó hoy a través del Decreto 59/2025, publicado en el Boletín Oficial.
"Atento la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos", afirmaron en el documento.
Además, continuaron: "La nueva denominación resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto".
Con esta modificación, el Ministerio de Seguridad Nacional deberá ocuparse de "aspectos comunes" a las Fuerzas Armadas y de Seguridad, tomar determinaciones en la política criminal y asistir al Presidente y al jefe de Gabinete -Guillermo Francos- en todo lo concerniente a la "seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías".
Te puede interesar
Aumentó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: cuál es el monto de febrero 2025
Febrero llega con un nuevo aumento para los trabajadores que cobran el SMVM. Conocé el nuevo monto mensual y por jornada.
¡Golpe al bolsillo! La carne aumenta entre un 5% y 10% desde este lunes
Esto es debido a la reducción de oferta de hacienda en el mercado que por tres días consecutivos registró aumentos de precios que el mercado convalidó.
Calendario de pagos de prestaciones sociales para febrero
ANSES dio a conocer el cronograma de pagos para las Asignaciones de Pago Único, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y la Prestación por Desempleo correspondiente al mes de enero, que continúa su distribución en las próximas fechas.
El Gobierno eliminó subsidios a pueblos originarios para asesoramiento en conflictos territoriales
Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario. Afirman que había "deficiencias y desvíos en el funcionamiento".
Cambios en el plazo fijo para febrero: cuánto pagan los principales bancos y cuál tiene la mejor tasa de interés
Febrero trae cambios en el plazo fijo. Conocé que banco tiene la mejor tasa de interés y cuánto paga.
Confirman que los incendios en El Bolsón y Epuyen fueron intencionales
Lo informaron los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. Afirman que se registra "una escalada de violencia" en la zona de la Cordillera.
Asesinaron a dos chicos para robarles
La autopsia a los cuerpos de Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, determinó que los mataron a piedrazos. Estaban desaparecidos desde el 30 de enero pasado.
Javier Milei: "Me apena que hayan sido usados con un video editado"
El mandatario respondió a un usuario en redes sociales que lo consultó sobre la masiva manifestación de este sábado. También se refirió al cepo cambiario.