San Juan implementará nuevas formas de pago con la tarjeta Sube
San Juan podría ser una de las primeras provincias en implementar nuevas formas de pago en el sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) que beneficiaría a los usuarios a la hora de trasladarse en el transporte público de pasajeros.
El director de Tránsito y Transporte, lic. Marcelo Molina anunció que el sistema de pago del transporte púbico de pasajeros a través de Sube experimentará modificaciones durante el año con el fin de mejorar la experiencia de los pasajeros.
Según informó Molina, se incorporarán nuevos métodos de pago que ya se encuentran en prueba en otras partes del país, como el uso de tarjetas de crédito, débito, billeteras virtuales y pagos a través del teléfono celular mediante códigos QR.
Este sistema ya está en funcionamiento en el subte de Buenos Aires y se espera su progresiva implementación en todo el país durante el 2025.
Para ello, se realizará un recambio de las máquinas en los colectivos, lo que permitirá que los pasajeros puedan optar por distintos medios de pago al momento de abordar la unidad.
Estas transacciones contarán con los estándares de seguridad bancarios correspondientes, garantizando la protección de los datos financieros de los usuarios, según adelantó el funcionario.
Otro aspecto que destacó, es la acreditación de beneficios y atributos sociales directamente en las unidades de transporte, lo que facilitará a jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales poder validar sus descuentos sin necesidad de acudir a puntos fijos de acreditación.
Sobre la fecha de implementación en San Juan, Molina indicó que si bien aún no hay una confirmación oficial, esperan que la provincia sea una de las primeras en adoptar esta nueva tecnología.
"Estamos trabajando con Nación Servicio para que dentro del cronograma San Juan sea una de las primeras provincias en implementarlo, ya que nuestro parque de unidades permite un recambio rápido", expresó.
Con este nuevo sistema, los pasajeros podrán pagar su pasaje de manera más flexible y acceder a beneficios bancarios, como descuentos y promociones, similares a los que se ofrecen en comercios al pagar con tarjetas.
Las pruebas comenzaron en Buenos Aires y se espera que desde marzo se inicie el despliegue en distintas provincias.
Te puede interesar
La plataforma "Aprender, Trabajar y Producir" se actualiza con nuevas funciones para mejorar la empleabilidad
El sitio incorporó nuevas funciones para mejor la vinculación de quienes buscan mejorar sus condiciones de empleo.
Comienza la entrega de Kits Escolares a quienes asistieron a las Colonias de Verano
Esta iniciativa beneficia a todas las personas que participaron en las colonias de verano, además de los útiles escolares se hará entrega de un kit de higiene bucal y un spray de prevención para la pediculosis.
Advierten que por la ola de calor el sistema eléctrico estaría al límite
El aumento en la demanda de energía por el uso de aire acondicionado y otros equipos eléctricos podría generar sobrecargas, lo que pone en riesgo la estabilidad del servicio eléctrico.
Educación avanza en la ampliación del programa Transformar la Secundaria
El Ministerio de Educación trabaja para lanzar otra cohorte y sumar más escuelas y docentes al programa.
Un portón cayó encima de un niño cuando su padres intentaban sacar el auto
El nene se recupera en el Servicio de Urgencia del Hospital Rawson.
Anuncian la construcción de 76 nuevos consultorios externos del Hospital Rawson con una inversión cercana a los 12.500 millones de pesos
El gobernador Orrego junto al ministro de Infraestructura y el de Salud, hicieron el anuncio. El llamado a licitación se hará el mes que viene.
Se entregó el sanjuanino que atacó a balazos a su concuñado
El hecho de sangre ocurrió en el barrio Centenario, en Chimbas. La víctima fue operada.
Intentaron huir de la Policía, los detuvieron y les encontraron un arma de fuego
El incidente se registró en calle Mendoza y Calle 12. Entre los detenidos, uno era menor de edad.