Miles de solicitudes para acceder a tecnicaturas mineras, para Valle Fértil y otros departamentos

Con la educación a distancia como premisa y la utilización de tecnologías de la comunicación, la UNSJ a través de la Facultad de Ingeniería (FI), se cerraron las inscripciones para dos tecnicaturas que tienen el foco puesto en tareas específicas de la minería y en departamentos alejados. Y fue tanto el éxito de la convocatoria que recibieron más de 5500 inscripciones, para optar a alguno de los 125 lugares previstos.

Así lo explicaron el decano de la FI, Mario Oscar Fernández y, la vicedecana, Andrea Díaz, quienes se refirieron a la iniciativa, elaborada en conjunto con autoridades de los Ministerios de Educación y el Ministerio de Minería, respondiendo la gran demanda por parte de las comunidades de los distintos departamentos que no conforman el Gran San Juan.

Se trata de dos tecnicaturas a distancia: la Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Mina y la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales.

Fernández describió la gran convocatoria y dijo: “Fue un logro fundamental el trabajo que llevó adelante desde nuestra facultad en coordinación con la señora vicedecana y autoridades del ministerio de educación y del ministerio de minería, que aportaron lo suyo para poder implementar estas carreras de nuestra facultad en estos departamentos alejados donde tenemos una importante demanda de estudiantes”.

El decano prosiguió hablando y afirmó: “Vamos a estar muy atentos a esta actividad, para que los estudiantes que hagan este curso puedan estar a la altura de la necesidad que representa en la minería, fundamental para el desarrollo de nuestra provincia”.

Luego Andrea Díaz explicando el uso de tutores territoriales y las limitaciones ante tan gran número de gente, prosiguió comentando: “Resultó la verdad en algo muy grato, por un lado, pero también conllevó un gran trabajo en cuanto a la selección, la cual lamentablemente al tener este número tan importante se ha tenido que realizar una separación”.

En cuanto al seleccionado la vicedecana expresó: “Las personas que aspiren a hacer estas tecnicaturas deben de ser de los departamentos de Jáchal, Calingasta, Iglesia, Valle Fértil y Sarmiento. Ahí se generó un filtro, y otro filtro que se aplicó, fue que los estudiantes tuvieran el secundario completo. Desafortunadamente, estas carreras tienen un cupo debido a la modalidad en la cual se van a dictar, que es de 125 estudiantes en cada una de las tecnicaturas, por lo tanto, son 25 ingresantes por departamento”.

Concluyó comentando la modalidad del cursado, la cual será de dos años intensivos. Agregó a su vez que, la facultad siente una gran alegría por el desafío, que genera reflexión para futuras propuestas.

Te puede interesar

Lanzamiento oficial en Capital: El Safari Tras Las Sierras 2025 está en marcha

El Safari Tras Las Sierras en su edición 32° está en marcha. En ciudad capital de San Juan, en conferencia de prensa, se llevó a cabo la presentación oficial del evento con autoridades departamentales y provinciales.

Ajedrez educativo, una propuesta que llegó a Astica

El año pasado se implementó como experiencia piloto la Escuela Municipal de Ajedrez, la cual creció significativamente y sus integrantes se destacaron a nivel provincial. Los educadores aseguran que los estudiantes desarrollan múltiples habilidades con la práctica de este juego-deporte.

Intensifican trabajos en Valle Fértil para prevención del Dengue

Desde la Municipalidad de Valle Fértil, a través del Área Control de Vectores, se sigue desarrollando tareas para prevenir la proliferación del mosquito "Aedes Aegytpi" transmisor de la enfermedad Dengue.

Valle Fértil podría posicionar a la provincia en el mercado de minerales estratégicos para la transición energética.

La provincia de San Juan se ha consolidado como un epicentro de la minería metalífera en Argentina, atrayendo inversiones internacionales gracias a su riqueza geológica y proyectos estratégicos.

¡No te lo podes perder! Se viene el "TRAIL BAJO LA LUNA" en Valle Fértil

Se llevará a cabo la primera edición del "Trail Bajo la Luna", el 22 de febrero de 2025, en el encantador Valle Fértil, provincia de San Juan. Explora la belleza de Villa San Agustín mientras corres bajo el manto estrellado de la noche. En distancias para todos los amantes del trail running: 21k, 10k y 5k.

Valle Fértil: Listado de beneficiarios que deben retirar módulos de diabetes y celiaquía

Se llevará a cabo una nueva entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes y celiaquía. En la nota, los detalles.

Dio inicio el Campeonato de Fútbol "Verano 2025" en Valle Fértil

El Campeonato Municipal Infanto - Juvenil y 1° División Femenina "Verano 2025" dio inicio en el polideportivo municipal. Es una fiesta deportiva para la familia, la socialización y la integración deportiva.

El beach voley volvió a la primera pasada del río Valle Fértil

Se concretó el 1° torneo de Beach Voley 2025, en "La Canchita" de la primera pasada del río.