Miles de solicitudes para acceder a tecnicaturas mineras, para Valle Fértil y otros departamentos

Con la educación a distancia como premisa y la utilización de tecnologías de la comunicación, la UNSJ a través de la Facultad de Ingeniería (FI), se cerraron las inscripciones para dos tecnicaturas que tienen el foco puesto en tareas específicas de la minería y en departamentos alejados. Y fue tanto el éxito de la convocatoria que recibieron más de 5500 inscripciones, para optar a alguno de los 125 lugares previstos.

Así lo explicaron el decano de la FI, Mario Oscar Fernández y, la vicedecana, Andrea Díaz, quienes se refirieron a la iniciativa, elaborada en conjunto con autoridades de los Ministerios de Educación y el Ministerio de Minería, respondiendo la gran demanda por parte de las comunidades de los distintos departamentos que no conforman el Gran San Juan.

Se trata de dos tecnicaturas a distancia: la Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Mina y la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales.

Fernández describió la gran convocatoria y dijo: “Fue un logro fundamental el trabajo que llevó adelante desde nuestra facultad en coordinación con la señora vicedecana y autoridades del ministerio de educación y del ministerio de minería, que aportaron lo suyo para poder implementar estas carreras de nuestra facultad en estos departamentos alejados donde tenemos una importante demanda de estudiantes”.

El decano prosiguió hablando y afirmó: “Vamos a estar muy atentos a esta actividad, para que los estudiantes que hagan este curso puedan estar a la altura de la necesidad que representa en la minería, fundamental para el desarrollo de nuestra provincia”.

Luego Andrea Díaz explicando el uso de tutores territoriales y las limitaciones ante tan gran número de gente, prosiguió comentando: “Resultó la verdad en algo muy grato, por un lado, pero también conllevó un gran trabajo en cuanto a la selección, la cual lamentablemente al tener este número tan importante se ha tenido que realizar una separación”.

En cuanto al seleccionado la vicedecana expresó: “Las personas que aspiren a hacer estas tecnicaturas deben de ser de los departamentos de Jáchal, Calingasta, Iglesia, Valle Fértil y Sarmiento. Ahí se generó un filtro, y otro filtro que se aplicó, fue que los estudiantes tuvieran el secundario completo. Desafortunadamente, estas carreras tienen un cupo debido a la modalidad en la cual se van a dictar, que es de 125 estudiantes en cada una de las tecnicaturas, por lo tanto, son 25 ingresantes por departamento”.

Concluyó comentando la modalidad del cursado, la cual será de dos años intensivos. Agregó a su vez que, la facultad siente una gran alegría por el desafío, que genera reflexión para futuras propuestas.

Te puede interesar

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.

En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.

Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas

Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad

El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .

El turismo volvió a mover la economía en el fin de semana XL: Valle Fértil entre los Dptos. más elegidos

La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.

Elecciones legislativas 2025: Conoce cómo consultar el padrón de San Juan

El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.