Remodelarán el ex edificio de Urgencias del Rawson para alojar a familiares de pacientes de Valle Fértil y demás zonas alejadas
Será en donde ahora funciona el hogar Papa Francisco, que será trasladado a una nueva dependencia. La idea es que las familias que vienen del interior de San Juan para asistir a un enfermo tengan un lugar en donde pasar la noche.
Cuando se inauguró el moderno servicio de Urgencias del hospital Rawson, el edificio ubicado sobre calle Estados Unidos que atendió las emergencias médicas de San Juan durante décadas se transformó en el hogar Papa Francisco y en un espacio dedicado a la educación científica, que no tiene demasiada actividad. Pero habrá cambios y son inminentes.
Desde el gobierno tienen en planes, un proyecto para convertir ese lugar en un alojamiento para familiares de pacientes internados en el hospital, que sean del interior de la Provincia. Hoy, los pacientes con sus cuidadores que llegan de Valle Fértil o Calingasta (solo por mencionar algunos departamentos alejados) tienen que pagarse un hospedaje por su cuenta.
En julio del 2018 se acondicionó el ex servicio de Urgencias y comenzó a funcionar allí el hogar Papa Francisco, un refugio para personas en situación de calle. La idea del Ministerio de Salud es encontrar una nueva dependencia para trasladar este lugar, que actualmente tiene 21 habitaciones completamente equipadas. El trabajo será interdisciplinario porque el Ministerio de la Familia y Desarrollo Humano tendrá también intervención en la búsqueda de un nuevo refugio.
"Se está buscando un lugar, para que estén más cómodos y en mejores condiciones. La idea es reacomodar todo, porque ahí queremos poner un lugar de hospedaje para la gente del interior de San Juan que no tiene adonde ir y cuida pacientes internados en el Rawson", dijo el ministro de Salud, Amilcar Dobladez.
Justamente el último anuncio importante en materia de obras del gobierno tiene el foco puesto en el Rawson. El 4 de febrero pasado, el gobernador Marcelo Orrego anunció la reubicación de los consultorios externos del hospital y dio a conocer los detalles del ambicioso proyecto que contempla la construcción de 76 nuevos consultorios. La inversión será de unos $12.500.000.000 y lo pondrá la Provincia.
La obra se emplazará en la intersección de las calles Santa Fe y Estados Unidos y tendrá un diseño arquitectónico pensado para optimizar la atención tanto de pacientes adultos como pediátricos. Desde calle Santa Fe se habilitará el ingreso para el sector de adultos, que contará con 40 consultorios completamente equipados, una enfermería y todos los servicios complementarios necesarios para una atención integral. El acceso desde calle Estados Unidos estará destinado exclusivamente al área de pediatría, donde se dispondrán 36 consultorios externos diseñados para ofrecer atención especializada y personalizada a niños y adolescentes.
Una de las innovaciones más destacadas se ubicará en el primer piso del complejo: una mediateca equipada con 30 computadoras de última generación, una biblioteca con material académico y general, y cuatro salas de simulación médica. El nuevo edificio contará con una terraza diseñada como espacio de esparcimiento y descanso exclusivo para el personal médico.
Con información de Tiempo de San Juan
Te puede interesar
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.
Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.
Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.
Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios
El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.
El intendente de Valle Fértil dice que la baja en la coparticipación generó una deuda de 670 millones de pesos y deberá despedir becarios y achicar la planta política
El intendente confirmó que se desafectó a becarios del hospital departamental