El Safari Tras Las Sierras, el plato fuerte de la agenda deportiva de San Juan
Este fin de semana continuará el desarrollo de actividades deportivas que irán desde fútbol, deporte motor, ciclismo, vóley, tenis y hockey sobre césped.
Durante el fin de semana del viernes 14 al domingo 16 de febrero de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.
A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:
Safari tras las Sierras 2025
La edición 32 de la competencia de deporte motor tradicional en San Juan, que se celebra en Valle Fértil, finalizará este fin de semana con la competencia para autos y camionetas. Las carreras se celebran en el predio Coqui Quintana.
El evento cuenta con la organización de la Asociación de Pilotos Vallitos (APIVA), la fiscalización de la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo y el apoyo íntegro del Gobierno de San Juan.
Más información en el siguiente enlace.
Vóley
Liga Nacional de Vóley 2025
Es la segunda división masculina del vóley argentino y San Juan cuenta en la categoría con tres equipos representantes de la provincia. Este fin de semana se jugarán los partidos de vuelta de Cuartos de Final. UPCN, UVT y Obras clasificaron a esta fase y continúan en sus caminos en búsqueda del título.
Cuartos de Final – Vuelta
14/02 – 21 horas – Partido 3: UPCN (2) vs (0) UVT, en cancha de UPCN.
Aclaración: UPCN de ganar avanzará a semifinales y no será necesario disputar el partido 4 y 5.
14/02 – 21 horas – Partido 3: Normal 3 (0) vs (2) Obras, en cancha de Normal 3 en Rosario, Santa Fe.
Aclaración: Obras de ganar avanzará a semifinales y no será necesario disputar el partido 4 y 5.
15/02 – 21 horas – Partido 4: UPCN vs UVT en cancha de UPCN.
15/02 – 21 horas – Partido 4: Normal 3 vs Obras en cancha de Normal 3 en Rosario, Santa Fe.
16/02 – 20 horas – Partido 5: UPCN vs UVT en cancha de UPCN.
16/02 – 20 horas – Partido 5: Normal 3 vs Obras en cancha de Normal 3 en Rosario, Santa Fe.
Ciclismo
20° Vuelta a San Juan Máster 2025
Cerca de 600 ciclistas de categoría Libres y Máster, provenientes de distintos rincones de San Juan, otras provincias argentinas, e inclusive países limítrofes, disputarán en la provincia esta competencia de ciclismo amateur de ciclismo en ruta. La carrera comenzó el jueves 13 y finalizará el domingo 16 en la Avenida Circunvalación.
Fútbol
8° Copa Rivadavia 2025
La gran final de este torneo amistoso de fútbol masculino tendrá como protagonistas al Club Atlético San Martín y Club Atlético Marquesado. El partido se jugará el sábado 15 de febrero, desde las 21 horas, en el estadio San Juan del Bicentenario.
Tenis
Torneo Regional de Menores – San Juan 2025
Desde el jueves 13 al sábado 15 de febrero, la provincia será sede de un certamen nacional, de alcance regional, que convocará a jóvenes talentos masculinos y femeninos de categoría Sub 10 a Sub 18. El campeonato se está jugando en tres sedes en simultáneo y con entrada libre y gratuita para el público.
Hockey sobre Césped
Torneo Nacional Social e Inclusivo
La tercera edición de este campeonato nacional se celebrará en San Juan desde el viernes 14 al domingo 16 de febrero. Las sedes deportivas serán el Complejo El Palomar, en Capital, y el Centro de Educación Física N° 20 – “La Granja”, en Santa Lucía. El evento cuenta con entrada libre y gratuita para todo público.
Te puede interesar
La escuela Agrotécnica Ejército Argentino realizó su muestra anual educativa y productiva
Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.
Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición
En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.
Las vallistas disputaron una nueva fecha de la Interliga de Vóley
En el polideportivo municipal, se llevó a cabo una nueva fecha de la Interliga de Voley 2025. Un partido vibrante donde el equipo femenino local superó por 3 a 1 a “Fénix” en la categoría Libres.
Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos
El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas
El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.