El Safari Tras Las Sierras, el plato fuerte de la agenda deportiva de San Juan

Este fin de semana continuará el desarrollo de actividades deportivas que irán desde fútbol, deporte motor, ciclismo, vóley, tenis y hockey sobre césped.

Durante el fin de semana del viernes 14 al domingo 16 de febrero de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.

A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:

Safari tras las Sierras 2025
La edición 32 de la competencia de deporte motor tradicional en San Juan, que se celebra en Valle Fértil, finalizará este fin de semana con la competencia para autos y camionetas. Las carreras se celebran en el predio Coqui Quintana.

El evento cuenta con la organización de la Asociación de Pilotos Vallitos (APIVA), la fiscalización de la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo y el apoyo íntegro del Gobierno de San Juan.

Más información en el siguiente enlace.

Vóley
Liga Nacional de Vóley 2025
Es la segunda división masculina del vóley argentino y San Juan cuenta en la categoría con tres equipos representantes de la provincia. Este fin de semana se jugarán los partidos de vuelta de Cuartos de Final. UPCN, UVT y Obras clasificaron a esta fase y continúan en sus caminos en búsqueda del título.

Cuartos de Final – Vuelta
14/02 – 21 horas – Partido 3: UPCN (2) vs (0) UVT, en cancha de UPCN.
Aclaración: UPCN de ganar avanzará a semifinales y no será necesario disputar el partido 4 y 5.

14/02 – 21 horas – Partido 3: Normal 3 (0) vs (2) Obras, en cancha de Normal 3 en Rosario, Santa Fe.
Aclaración: Obras de ganar avanzará a semifinales y no será necesario disputar el partido 4 y 5.

15/02 – 21 horas – Partido 4: UPCN vs UVT en cancha de UPCN.
15/02 – 21 horas – Partido 4: Normal 3 vs Obras en cancha de Normal 3 en Rosario, Santa Fe.
16/02 – 20 horas – Partido 5: UPCN vs UVT en cancha de UPCN.
16/02 – 20 horas – Partido 5: Normal 3 vs Obras en cancha de Normal 3 en Rosario, Santa Fe.

Ciclismo
20° Vuelta a San Juan Máster 2025
Cerca de 600 ciclistas de categoría Libres y Máster, provenientes de distintos rincones de San Juan, otras provincias argentinas, e inclusive países limítrofes, disputarán en la provincia esta competencia de ciclismo amateur de ciclismo en ruta. La carrera comenzó el jueves 13 y finalizará el domingo 16 en la Avenida Circunvalación.

Fútbol
8° Copa Rivadavia 2025
La gran final de este torneo amistoso de fútbol masculino tendrá como protagonistas al Club Atlético San Martín y Club Atlético Marquesado. El partido se jugará el sábado 15 de febrero, desde las 21 horas, en el estadio San Juan del Bicentenario.

Tenis
Torneo Regional de Menores – San Juan 2025
Desde el jueves 13 al sábado 15 de febrero, la provincia será sede de un certamen nacional, de alcance regional, que convocará a jóvenes talentos masculinos y femeninos de categoría Sub 10 a Sub 18. El campeonato se está jugando en tres sedes en simultáneo y con entrada libre y gratuita para el público.

Hockey sobre Césped
Torneo Nacional Social e Inclusivo
La tercera edición de este campeonato nacional se celebrará en San Juan desde el viernes 14 al domingo 16 de febrero. Las sedes deportivas serán el Complejo El Palomar, en Capital, y el Centro de Educación Física N° 20 – “La Granja”, en Santa Lucía. El evento cuenta con entrada libre y gratuita para todo público.

Te puede interesar

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil

Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.

Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez

Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.