Conoce la historia deportiva de Ignacio Villa, el flamante ganador del Safari Tras Las Sierras 2025

El piloto sanjuanino se adjudicó por primera vez la competencia con su UTV y navegado por el catamarqueño Martín Agüero.

La historia de Ignacio Villa con el deporte no empezó recientemente. Comenzó a los 7 años de edad corriendo en motocross, disciplina que le gusta a su padre y se lo inculcó desde que era niño.

En el 2015 y con 15 años, se inclinó por otro tipo de ruedas, ya que el mountain bike llegó a su vida y compitió en forma profesional un tiempo. Luego hubo un alto en el camino deportivo, si bien realizaba algunos deportes, los practicaba en forma amateur.

En el 2023 tuvo la oportunidad de subirse a las cuatro ruedas, cuando compró su UTV e inició en el mundo del rally. Su primera carrera fue en Jáchal y a partir de ahí no lo dejó.

En el 2024 incursionó en el campeonato riojano y corrió en simultáneo algunas fechas del certamen sanjuanino, logrando un segundo puesto en la categoría UTV justamente en el Safari tras las Sierras.

Esta edición, la segunda para él en su haber, apostó a buscar el triunfo en esta competencia y se le dio de manera contundente. Aventajó, en la general, por 2 minutos 33 segundos a su escolta Gonzalo Reyes y por 2 minutos 50 segundos al tercero en el podio, Francisco Bernardini.

“Las sensaciones son divinas, la verdad no me imaginaba que fuera así, nunca me imaginé que se iba a sentir así tanta alegría, que la gente me haya felicitado tanto, la verdad que no lo esperaba realmente. No había tomado dimensión de lo importante que es esta carrera para la gente fierrera en San Juan, por eso las ganas que tienen todos de ganarla, es impresionante”, contó Ignacio.

El piloto sanjuanino tiene un desafío actualmente, competir todo el año dentro del Campeonato de Rally Argentino, representando a San Juan en la categoría Junior o RC3. La temporada pasada realizó una competencia junto a su navegante Martín Agüero y a bordo de un Ford Ka. Además vienen de subirse al podio en el Rally Máster de la Tracción Simple, logrando el tercer puesto en la categoría mencionada.

Te puede interesar

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.