Conoce la historia deportiva de Ignacio Villa, el flamante ganador del Safari Tras Las Sierras 2025

El piloto sanjuanino se adjudicó por primera vez la competencia con su UTV y navegado por el catamarqueño Martín Agüero.

La historia de Ignacio Villa con el deporte no empezó recientemente. Comenzó a los 7 años de edad corriendo en motocross, disciplina que le gusta a su padre y se lo inculcó desde que era niño.

En el 2015 y con 15 años, se inclinó por otro tipo de ruedas, ya que el mountain bike llegó a su vida y compitió en forma profesional un tiempo. Luego hubo un alto en el camino deportivo, si bien realizaba algunos deportes, los practicaba en forma amateur.

En el 2023 tuvo la oportunidad de subirse a las cuatro ruedas, cuando compró su UTV e inició en el mundo del rally. Su primera carrera fue en Jáchal y a partir de ahí no lo dejó.

En el 2024 incursionó en el campeonato riojano y corrió en simultáneo algunas fechas del certamen sanjuanino, logrando un segundo puesto en la categoría UTV justamente en el Safari tras las Sierras.

Esta edición, la segunda para él en su haber, apostó a buscar el triunfo en esta competencia y se le dio de manera contundente. Aventajó, en la general, por 2 minutos 33 segundos a su escolta Gonzalo Reyes y por 2 minutos 50 segundos al tercero en el podio, Francisco Bernardini.

“Las sensaciones son divinas, la verdad no me imaginaba que fuera así, nunca me imaginé que se iba a sentir así tanta alegría, que la gente me haya felicitado tanto, la verdad que no lo esperaba realmente. No había tomado dimensión de lo importante que es esta carrera para la gente fierrera en San Juan, por eso las ganas que tienen todos de ganarla, es impresionante”, contó Ignacio.

El piloto sanjuanino tiene un desafío actualmente, competir todo el año dentro del Campeonato de Rally Argentino, representando a San Juan en la categoría Junior o RC3. La temporada pasada realizó una competencia junto a su navegante Martín Agüero y a bordo de un Ford Ka. Además vienen de subirse al podio en el Rally Máster de la Tracción Simple, logrando el tercer puesto en la categoría mencionada.

Te puede interesar

Una astiqueña hizo historia en Tierra de Gigantes

La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.

Defensores del Valle sumaron otro triunfo en su haber

En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 6° fecha del campeonato

Este fin de semana se desarrolló la sexta fecha del campeonato de fútbol de Primera División, "Duilio Elizondo". En la nota, los resultados de los encuentros.

¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"

El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional

Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil

Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.