Gobierno y mineras buscan mejorar las inversiones en las comunidades

El objetivo del encuentro es trabajar en la mejora de distribución de fondos procedentes de la minería en las comunidades de Jáchal, Calingasta e Iglesia.

Este miércoles, en las instalaciones del Ministerio de Minería de San Juan, se reunieron representantes del Estado y de las empresas mineras, para trabajar en la mejora de la distribución de fondos procedentes de la minería en las comunidades de Jáchal, Calingasta e Iglesia.

 Recetas puertorriqueñas
La convocatoria, realizada por el secretario de Gobierno, Emilio Achem, y el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, tuvo como objetivo poner en conocimiento a las empresas, de las necesidades detectadas en la Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo en los departamentos mencionados, una labor desarrollada en 2024 en conjunto entre el Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) y la Secretaría de Desarrollo Minero Sustentable del Ministerio de Minería.

 Durante el encuentro, se subrayó la importancia de alinear las acciones del Estado y las empresas mineras, crear un espacio de articulación intersectorial por departamento (Jáchal, Calingasta e Iglesia), definir líneas prioritarias de acción en Educación, Salud, Agricultura y Turismo, e identificar áreas de actuación conjunta. Estas medidas buscan promover el trabajo colaborativo y ordenado entre el sector público y privado, parta generar acciones socialmente relevantes y enmarcadas en las necesidades de desarrollo comunitario.

“Llegar a esta instancia es dar el paso a las concreciones y una manera de demostrar el compromiso con la gente de las comunidades, de llevar a la acción las propuestas que resaltaron como parte de sus necesidades”, destacó en el encuentro el ministro Juan Pablo Perea; en tanto que Emilio Achem, secretario de Gobierno, resaltó a la ocasión como “un modelo de sinergia de participación público y privada, que establece las bases del modelo de desarrollo que queremos para provincia”. Por su parte Mariana Azcona, directora de Desarrollo Sustentable del ministerio, destacó la predisposición de las empresas en las diferentes etapas e insto a seguir en la línea del trabajo colaborativo.

 Estuvieron presentes en la reunión, representantes de: Mina Veladero (Barrick – Shandong), Mina Gualcamayo (Minas Argentinas), Mina Casposo (Austral Gold), proyecto Hualilán (Golden Mining), proyectos Josemaría y Filo del Sol (Vicuña Corp). Asimismo, formaron parte del encuentro y dieron detalles sobre su trabajo en las comunidades, las integrantes del equipo del CoPESJ; Anamaria Lillo, Sofía Porolli y Soledad Etchevarría.

 A lo largo de 2024 y a través de la actualización del Plan Estratégico Provincial, se llevaron a cabo diversas etapas que incluyeron jornadas con actores clave de las empresas mineras, gobiernos municipales y referentes locales. Asimismo, se realizaron reuniones en los departamentos mineros, donde representantes de las comunidades expusieron de primera mano sus necesidades.

Te puede interesar

EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.