¡Atención Artesanos de Valle Fértil! Abren la convocatoria para una feria de Economía Social
La Dirección de Economía Social quiere celebrar en marzo el Mes del Artesano con una serie de actividades, entre ellas una feria que le abrirá las puertas a por primera vez a quienes realizan objetos con sus manos.
Marzo es el mes del Artesano y por eso, desde la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, diseñaron un calendario de actividades especiales para acercar a quienes hacen objetos con sus propias manos, a probables compradores y por qué no, a convertirse en nuevos emprendedores. Entre otras propuestas habrá una feria de artesanos, cuyos expositores serán en principio unos 150 emprendedores que ya se han registrado en esta dirección, pero además le darán la posibilidad -como prueba piloto- de sumarse a otros 50 que aún no inscribieron en el padrón oficial.
Para eso, tendrán tiempo desde este martes 25 hasta el próximo jueves 27 de febrero de completar sus datos en un formulario virtual, dónde deberán explicitar el tipo de artesanía que realizan.
El único requisito para inscribirse como postulante es que sean verdaderamente artesanos. No se aceptarán revendedores. Mientras que en el caso de quienes elaboran o manufacturan productos comestibles, tendrán que tener su certificado de los cursos de Manipulación de Alimentos. Los interesados deben completar el siguiente formulario: FORMULARIO ACÁ
Según explicó la titular de la Dirección de Economía Social, Cinthya Garrido, luego de la inscripción, cada emprendedor recibirá un llamado en el que se lo citará a una entrevista, en la que deberá presentar los objetos que realice, sea del rubro que sea, en la oficina ubicada en el 1° piso del Centro Cívico, en el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Después habrá un proceso de selección, fiscalización y consulta acerca del stock disponible, para quedar elegido como parte de los expositores.
“Queremos dar la posibilidad a nuevos emprendedores que se sumen a nuestras ferias y sean parte de nuestro Registro de Emprendedores”, manifestó la funcionaria.
Ser parte del registro de la Dirección de Economía Social no sólo convalida la calidad de los emprendimientos, sino que permitirá -a la brevedad- acceder a un carnet de beneficios. Se estima que hay más de 3000 emprendedores registrados, de distintos rubros y de diferentes puntos de la provincia.
Además de esta feria que se realizará el próximo 14 de marzo habrá otras instancias de muestra, comercialización y talleres.
Te puede interesar
Valle Fértil en el podio de los destinos más elegidos para pasar Semana Santa en San Juan
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En Valle Fértil y demás Dptos.: Intesifican la campaña para el control de plaga de la mosca de los frutos
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.