ARCA le brindará un descuento a los monotributistas
Este beneficio ofrece un impacto clave en la economía de los monotributistas, brindándoles la posibilidad de acceder a un descuento total en sus obligaciones fiscales
Ante la necesidad de alivio fiscal y mejores condiciones para los pequeños contribuyentes, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó en 2025 una medida que modifica el sistema tributario para incentivar la formalización de los trabajadores independientes. Sin embargo, no todos los inscriptos acceden automáticamente al beneficio, ya que deben cumplir con ciertos requisitos.
Se lanzó un importante beneficio dirigido a los monotributistas propietarios que formalicen sus contratos de alquiler dentro del Régimen Simplificado. Esta medida, enmarcada en la Resolución 5546/2024, tiene como objetivo principal impulsar la transparencia en el mercado inmobiliario, fomentando la regularización de los contratos de locación a través de incentivos fiscales.
El programa ofrece una serie de exenciones impositivas y bonificaciones que buscan aliviar la carga tributaria de los pequeños propietarios, promoviendo al mismo tiempo una mayor formalización en el sector. Con esta iniciativa, se busca desalentar la informalidad en los alquileres y brindar mayor seguridad tanto para inquilinos como para arrendadores.
Entre los principales beneficios se incluyen:
* Bonificación del 100% en la cuota fija del Monotributo.
* Exención del impuesto sobre transacciones bancarias para ingresos provenientes de alquileres registrados.
* Exclusión del Impuesto sobre Bienes Personales para propiedades con contratos formalizados.
* Deducción del 10% anual en el Impuesto a las Ganancias.
Para acceder a estas ventajas, los propietarios deberán cumplir ciertos requisitos:
* Registrar los contratos en el Registro de Locaciones de Inmueble (RELI) dentro de los primeros 15 días de la firma.
* Estar inscriptos en el Monotributo bajo la actividad de alquileres.
* Contar con un máximo de tres propiedades.
* No superar los ingresos anuales establecidos en la categoría K, actualizada para 2025.
Esta iniciativa representa una oportunidad para que los pequeños propietarios accedan a beneficios fiscales mientras contribuyen a la formalización del mercado de alquileres. Con reglas claras y ventajas concretas, el programa busca generar un impacto positivo tanto en los contribuyentes como en la transparencia del sector inmobiliario.
Te puede interesar
Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados
Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio
Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.
Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship
Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.
Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados
La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.
Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo
El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.