Formación y empleo en San Juan: Actualizan los montos de las prácticas profesionalizantes del Programa Aprender, Trabajar y Producir

El programa, que busca mejorar la empleabilidad de los sanjuaninos, incrementará los pagos a 200 mil pesos mensuales por 20 horas semanales. Los cursos comenzarán en marzo, con foco en la industria metalmecánica y electroneumática.

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, anunció una actualización en los montos de las prácticas profesionalizantes del Programa Aprender, Trabajar y Producir.

 A partir de marzo, los participantes recibirán 200.000 pesos mensuales por una carga laboral de 20 horas semanales, con contratos iniciales de tres meses renovables por igual período.

Este programa, que cuenta con la participación de cámaras, gremios, empresas y cooperativas, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los sanjuaninos mediante una formación teórico-práctica que se adapta a las demandas del sector productivo.

Además, busca fortalecer la inserción laboral, diversificar la matriz productiva y promover el desarrollo económico de la provincia.

En esta nueva etapa, se lanzarán cursos enfocados en la industria metalmecánica y electroneumática, áreas clave para el crecimiento industrial de San Juan.

Los egresados de estos cursos tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionalizantes en importantes firmas locales, adquiriendo experiencia y habilidades que les permitirán insertarse en el mercado laboral.

Alejandro Martín, secretario de Industria, Comercio y Servicios, destacó la importancia de esta iniciativa: "En marzo se lanzarán nuevos cursos pensando en el San Juan que viene. Creemos que esta herramienta es una ayuda en estos momentos de prepararse y capacitarse, ya que hay tanta necesidad de trabajo y, sobre todo, de buscar experiencia en estos lugares".

Además, invitó a empresas y comercios del sector a inscribirse en la Dirección de Formación y Empleo para sumarse a este proceso de prácticas profesionalizantes.

Te puede interesar

Allanaron por una bicicleta robada y se toparon con un vivero de marihuana

El operativo de la Policía se realizó en el interior del Barrio Felipe Cobas (Caucete) en la casa de la pareja de un reconocido delincuente que cumple una condena en el Penal.

Cayó un delincuente con frondoso prontuario tras robar un auto

Personal policial recuperó un Renault Clío sustraído en pleno centro sanjuanino. El autor del hecho, Hugo Heredia, fue detenido tras una breve persecución. Quedó vinculado a una causa por hurto agravado.

"En San Juan, la gente tiene que estar libre para transitar": Orrego dijo que aplicarán la ley antipiquetes

El Gobernador advirtió que en San Juan se aplicará un protocolo antipiquetes que sancionará a quienes corten calles. La medida se anunció tras una protesta masiva de taxistas y remiseros que paralizó el centro capitalino. También se anticipó una ley para regular el transporte.

Violento siniestro vial en La Rioja: un auto pasó en rojo y mató a cuatro personas, entre ellos un sanjuanino

El siniestro ocurrió en el cruce de Avenida Circunvalación y Sierra de los Quinteros, en La Rioja. Cuatro hombres murieron —entre ellos un sanjuanino— tras un fuerte impacto entre dos autos.

El gobernador Orrego inauguró una escuela de Nivel Inicial en Chimbas

El establecimiento se encuentra en el barrio La Estancia. Se trata de una obra esperada durante años que permitirá mejorar significativamente las condiciones de enseñanza.

La OSP investiga posibles cobros excesivos en Terapia Intensiva de clínicas

La Obra Social Provincia audita a clínicas y sanatorios por posibles excesos en cobros de Terapia Intensiva. Fasoli alertó sobre irregularidades y la necesidad de controles.

Murió un operador tras caer de 50 metros en una calera

Dario Fernández, de 53 años, realizaba tareas de mantenimiento en un horno de la empresa Calidra cuando cayó desde el piso 11. La Justicia investiga las causas del trágico accidente.

Vouchers Educativos: más de 16 mil inscriptos en San Juan y 767 familias deben certificar datos

Las instituciones educativas tienen hasta el 11 de junio para certificar los datos de 767 estudiantes. En total, 16.720 se inscribieron en San Juan para acceder al beneficio.