UDAP y AMET anunciaron que la doble jornada de paro será el 12 y 13 de marzo

Ambos gremios confirmaron la medida de fuerza para la próxima semana.

El gremio UDAP y AMET resolvieron realizaron un paro de 48 años para los días 12 y 13 de marzo de la semana que viene. El primero de los sindicatos había confirmado la medida el miércoles pasado, pero sin asegurar la fecha

 En este sentido, los educadores no solamente resolvieron realizar un paro por 48 horas, sino que también votaron a favor de acompañar el cese de actividades con una concentración al Centro Cívico que se desplegara en ambas días desde las 9 horas.

 “Manifestando esta acción con un abrazo simbólico, en defensa, resguardo y protección de la educación pública, manifestando su importancia como pilar fundamental del desarrollo social, económico y cultural de la provincia de San Juan”, señalaron desde AMET.

 UDAP también hará paro
 
UDAP realizó un plenario durante la tarde noche del miércoles y resolvió realizar un paro de actividades para la próxima semana de 48 horas. Recientemente, confirmaron que les fechas elegidas serán los días 12 y 13 de marzo.  Desde el gremio compartieron un comunicado en ese momento detallando la decisión tomada por los trabajadores de la educación. 

 “El Secretariado Ejecutivo de la Unión Docentes Agremiados Provinciales - UDAP- informa que el plenario de Delegados resuelve: ratificar el paro por 48 horas para la próxima semana atendiendo a los tiempos legales que se deben respetar e informar en la Subsecretaría de Trabajo”, indicó el sindicato encabezado por la secretaria general Patricia Quiroga.

 De este modo, pusieron el valor el trabajo en conjunto con otros gremios y organizaciones en las distintas resoluciones que han llevado a cabo durante las últimas semanas. “Reforzamos la importancia de trabajar en unidad para resguardar a todos los trabajadores de la educación, organizando y coordinando cada medida de fuerza”, afirmaron.

(264Noticias)

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.