Exigen la renuncia de Adorni tras oficializar su candidatura en la Ciudad
Desde la Coalición Cívica cuestionan que el vocero presidencial continúe en su cargo mientras compite por una banca en la Legislatura porteña.
La confirmación de la candidatura de Manuel Adorni como legislador por la Ciudad de Buenos Aires generó una fuerte controversia en el ámbito político. Luego de que La Libertad Avanza oficializara que el actual vocero presidencial y secretario de Comunicación de la Nación formará parte de la lista que competirá en las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo, desde la Coalición Cívica exigieron que renuncie a sus funciones en el Gobierno Nacional.
"El Gobierno nacional está acostumbrado a confundir lo público con lo privado, lo estatal con lo partidario. Es por esto que no puede el Candidato de La Libertad Avanza hacer campaña desde un atril de la Casa Rosada", expresó la diputada nacional Paula Oliveto a través de sus redes sociales, acompañando su publicación con el contundente mensaje: "Adorni, renunciá".
Oliveto también advirtió que la permanencia de Adorni en su cargo podría significar una falta ética. "La Argentina y la Ciudad necesitan comportamientos éticos. No pueden repetir las conductas que critican", remarcó.
A este planteo se suma la incompatibilidad que establece la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que en su Artículo 73 señala que la función de diputado no es compatible con "el ejercicio de cualquier empleo o función pública nacional, provincial, municipal o de la Ciudad, salvo la investigación en organismos estatales y la docencia".
Por eso, advirtieron desde la Coalición Cívica, en caso de finalmente obtener una banca en la Legislatura porteña en las elecciones de mayo próximo, Adorni deberá renunciar, además de su cargo frente a la Secretaría de Comunicación y Medios de la Nación, a su rol de vocero de la Presidencia.
Te puede interesar
Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
A partir de abril los comercios deberán desglosar el peso de los impuestos en los tickets
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
Vuelven a aumentar los combustibles desde esta medianoche en todo el país: la suba rondará el 2%
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Un abuelo fue asesinado al proteger a sus nietas de un motochorro armado
El hecho se produjo cuando un delincuente en moto interceptó el automóvil Chevrolet Celta en el que viajaba Benito Cabrera, junto a su hija, su yerno y sus dos nietas.
Una mujer llevó a vacunar a su bebé a una salita y denunció que le dejaron la aguja clavada en la pierna
Sucedió en un centro de salud de Florencio Varela. Desde el municipio iniciaron un sumario administrativo para apartar preventivamente al enfermero que le aplicó las dosis, mientras se investiga si hubo mala praxis.
Oficializan la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local.
ANSES: Calendario de pago de abril y quiénes recibirán el bono
El bono adicional para jubilados se mantiene en $70.000 en abril 2025. A pesar del ajuste en las jubilaciones, no hay cambios en este pago extra.
INDEC: Hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024
La pobreza podría haber cerrado el año en 37%, mientras que la indigencia bajaría al 8-10%. La desaceleración de la inflación y el aumento de la asistencia social impulsan esta mejora.