Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general para el próximo jueves 10 de abril, acompañado de una jornada de movilización el día previo. En San Juan, los principales gremios docentes, UDA, UDAP y AMET, confirmaron a este diario su adhesión a la medida de fuerza convocada a nivel nacional.

Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados. La medida se inscribe en la convocatoria de la CGT y cuenta con el respaldo de las centrales sindicales docentes nacionales, como CTERA.

Los gremios docentes de San Juan, liderados por Karina Navarro (UDA), Patricia Quiroga (UDAP) y Daniel Quiroga (AMET), remarcaron que la adhesión al paro nacional se da en el marco de la protesta contra el gobierno de Javier Milei. No obstante, en la provincia rige una Conciliación Obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo, que impide la realización de medidas de fuerza por reclamos salariales. Desde los sindicatos argumentan que, al tratarse de una convocatoria nacional y no de un conflicto local, la medida se encuentra amparada en los derechos laborales sindicales.

Además del paro del 10 de abril, la CGT convocó a una jornada de protesta y movilización para el miércoles 9. Esta fecha coincide con las manifestaciones semanales de los jubilados frente al Congreso, por lo que se espera una gran convocatoria a nivel nacional. La medida comenzará a partir del mediodía y se estima que la protesta se extienda durante 36 horas.

La última reunión en la Subsecretaría de Trabajo y el rechazo sindical
El conflicto salarial entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes -UDA, UDAP y AMET- sigue sin resolverse. Durante este jueves, y tras más de cuatro horas de reunión en la Subsecretaría de Trabajo, no se destrabaron las negociaciones en la conciliación obligatoria. ¿Qué sucedió? La propuesta del Ejecutivo local fue pagar un bono de $100.000 en un tramo, pero los sindicatos optaron por el 'no' y pidieron que sea remunerativo. La próxima semana volverán a juntarse.

El principal punto de discordia sigue siendo el bono de $100.000. Inicialmente, el Ejecutivo propuso pagarlo en dos cuotas durante abril, pero ante el rechazo de los gremios, ofreció abonarlo en un solo pago. Sin embargo, los sindicatos mantuvieron su postura y exigieron que ese monto se incorpore al salario básico, algo que el Gobierno descartó por el momento.

En busca de una alternativa, los gremios propusieron que la suma se incluya en los ítems E66 y Conectividad, una opción que el Ejecutivo analizará en los próximos días.

Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, explicó que los docentes esperan una solución que haga el incremento "remunerativo y permanente" en los sueldos. Además, advirtió que queda pendiente la convocatoria a paritarias para discutir los aumentos de abril, un tema que se maneja aparte de la conciliación obligatoria.

Por ahora, la negociación sigue abierta. La conciliación tiene un plazo de 15 días hábiles, con posibilidad de prórroga por 10 días más. Mientras dure, los gremios no pueden realizar medidas de fuerza, pero si al finalizar el proceso no hay acuerdo, podrán tomar nuevas acciones.

Las partes volverán a encontrarse el lunes a las 17 horas.

Fuente: Tiempo de San Juan

Te puede interesar

Orrego fascinado con el Ironman: "Es un evento extraordinario"

En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.

Dos personas sufrieron heridas de gravedad al impactar con su moto a un auto

El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.

San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar

Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.

Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario

Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).

Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso

El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.

San Juan será sede del próximo Congreso Nacional de Seguridad Vial

San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.

Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto

El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.

Lanzan oficialmente el Ironman 70.3 en San Juan

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo