Seis personas fallecieron en un accidente aéreo en Nueva York
Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.
La imagen del helicóptero que cayó como una piedra directamente al río Hudson en Nueva York sorprende al mundo. Los 6 ocupantes murieron de inmediato. Además del piloto, los otros 5 formaban parte de una familia reconocida en España. Se trata de Agustín Escobar, el CEO de la filial de Siemens en España.
Viajó junto a su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de cuatro, cinco y once años. Estaban de visita en Nueva York para celebrar el cumpleaños de uno de los hijos del matrimonio.
Desde 1977, se produjeron varios accidentes con helicópteros que sobrevuelan la "Gran Manzana". En casi 50 años, murieron 32 personas.
Un viaje de cumpleaños en familia acabó en una tragedia
El matrimonio Escobar y sus tres hijos vivían en Barcelona, España. Allí, Agustín, de 50 años y 20 en la empresa Siemens, había escalado puestos hasta ser el CEO de la filial española de la casa alemana. Junto a su esposa Merce Camprubí decidieron ir a festejar el cumpleaños de uno de sus hijos a Nueva York.
Llegaron a la ciudad estadounidense el mismo día de la tragedia. Fueron hasta el helipuerto de "New York Helicopter Tours" para realizar una de las atracciones para cualquier turista del mundo: sobrevolar la isla de Manhattan con sus imponentes rascacielos. La empresa ofrece recorridos turísticos para contemplar el "skyline" de la ciudad (justamente, el perfil de los altos edificios de Nueva York) para lo que hay que pagar US$ 2.750 dólares para un sobrevuelo de 30 minutos. Lamentablemente, lo que se pensó como el inicio de una gran celebración familiar, acabó en una tragedia inesperada.
Escobar era desde octubre del año pasado el CEO de "Global de Rail Infrastructure en Siemens Mobility" en España. Su esposa también era directiva de la empresa. Pero ambos formaban un matrimonio conocido en la ciudad condal y en todo el país. No solo por el alto cargo de Escobar. Su mujer era nieta y bisnieta de dos expresidentes del Barça: Agustí Montal, padre e hijo.
El recorrido del helicóptero muestra que ya habían cumplido el recorrido desde el sur - lugar de salida - hasta el norte de Manhattan sobre el río Hudson. Luego de 20 minutos de vuelo, cuando regresaban al helipuerto, la máquina sufrió un desperfecto que lo dejó inerte en el cielo y se desplomó. Se estrelló en el agua del río, con una temperatura de solo 7 grados Celsius y en donde puede tener una profundidad de 60 metros.
Fue imposible poder rescatar a alguien con vida.
Helicópteros sobre Nueva York: un viaje atractivo pero con varios accidentes fatales
El helicóptero que se cayó a plomo al río era un Bell 206L-4 Long Ranger IV, una versión civil del que se utilizó en la guerra de Vietnam por el ejército norteamericano. Es una máquina muy eficiente pero que sin embargo, ha tenido varios accidentes. Esta misma aeronave había sufrido una avería severa en Chile en 2010 y otra en Nueva Jersey en 2015, según informes de la aviación federal de Estados Unidos. En los dos casos, los fallos estaban vinculados a piezas de reemplazo "no aptas para el vuelo". Y la operadora "New York Helicopter" ya había protagonizado incidentes previos, incluyendo un amerizaje de emergencia en 2013. Este, con la muerte de 6 personas, es el más grave en una década.
Pero el servicio de sobrevolar por Nueva York en helicóptero lleva casi 50 años y es una "tradición" para los turistas de Estados Unidos y todo el mundo, pese a que su precio es elevado. El objetivo vale la pena: ver desde el cielo la isla de Manhattan con sus rascacielos únicos, que impresionan desde las calles y es la postal que identifica a la ciudad en todo a nivel planetario.
El primer incidente se dio en 1977 cuando un Sikorsky S-61L tuvo una falla en el helipuerto del mítico edificio que es atravesado por Park Avenue (conocido como el "Pan Am Building" y ahora por el logo de "MetLife"). Desde 1977 hasta este accidente, que acabó con la vida de una familia española, las caídas de helicópteros causaron 32 muertes.
FUENTE: A24
Te puede interesar
Desesperada búsqueda en Cancún: una turista argentina desapareció hace más de una semana
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Murió Mario Vargas Llosa a los 89 años: adiós a un ícono de la literatura hispanoamericana
El Nobel de Literatura falleció rodeado de su familia, dejando un legado imborrable en las letras mundiales
El papa Francisco salió a saludar a los fieles y pidió rezar por los pobres en la misa del Domingo de Ramos
El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa
El régimen de China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington. La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial.
La Unión Europea suspendió por 90 días las subas arancelarias a productos importados de EE.UU.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el anuncio de Trump era “un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial”.
China eleva al 84% sus aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a Trump
Tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel total del 104% a los bienes chinos, el gigante asiático respondió con una suba arancelaria del 34 al 84% y nuevas sanciones a empresas estadounidenses.
Fórmula Uno: Verstappen ganó de punta a punta el Gran Premio de Japón
Max Verstappen no dejó dudas y se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Japón. Mientras que los compañeros de Franco Colapinto, siguen sin sumar puntos.
El Papa Francisco volvió a mostrarse ante sus fieles en la plaza de San Pedro
El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo.