Orrego presidió la apertura del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra
Lo hizo acompañado por el gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega y el embajador de Chile, José Viera Gallo.
En la jornada de este lunes 14 de abril, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la apertura del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra. Estuvieron también el gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega y el embajador de Chile en Argentina, José Viera Gallo.
El encuentro, que finalizará este 15 de abril, se realizó en el Auditorio Eloy Próspero Camus. Acompañaron al gobernador también, el vicegobernador Fabián Martín; director de Límites y Fronteras de Cancillería Argentina, Santiago Villalba; intendenta de la Capital, Susana Laciar, ministra de Gobierno, Laura Palma, secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, demás funcionarios provinciales.
Este espacio binacional, que volvió a ser realidad tras siete años de suspensión, cumple un rol clave en la articulación de políticas transfronterizas y en el fortalecimiento del proceso de integración entre Argentina y Chile, especialmente en las regiones vinculadas por el Paso de Agua Negra.
En esta oportunidad, y conforme al sistema de alternancia, San Juan es la sede del encuentro, asumiendo el rol de anfitriona frente a las autoridades de la Región de Coquimbo (Chile).
En este contexto, el gobernador dijo: "El Paso de Agua Negra no es solo un sueño, es una decisión estratégica que compartimos los sanjuaninos y los coquimbanos desde hace décadas.
No podemos seguir dependiendo de los vaivenes de los gobiernos de turno: esto debe ser una verdadera política de Estado. Hoy tenemos la visión, el compromiso y los recursos humanos. Sigamos trabajando, más rápido, más profundo, más unidos, para hacer realidad este sueño que es de todos”.
Mientras que el gobernador de Coquimbo, Juliá de la Vega aseguró: “La integración entre San Juan y Coquimbo no es solo diplomacia, es una historia compartida, un vínculo humano y cultural que nos une desde hace siglos. El paso de Agua Negra no es solo un túnel, es una puerta al futuro, una plataforma de desarrollo conjunto. La integración ya no puede seguir esperando: es una política de Estado, pero también una política del alma. No tengamos miedo de soñar en grande. Hagamos del Paso de Agua Negra el gran proyecto de nuestras generaciones. Unidos, no hay fronteras que nos detengan”.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, agregó que “hoy nos reencontramos con nuevos desafíos que reflejan el crecimiento del comercio, la producción y el turismo, y que nos impulsan a trabajar por una integración más profunda, donde esta frontera sea cada vez más un punto de encuentro entre nuestras regiones”.
Cabe destacar que reactivación del Comité, después de siete años sin actividad, constituye un hito en la agenda bilateral y reafirma el compromiso de ambos gobiernos subnacionales con la cooperación, el diálogo y el desarrollo conjunto.
Además, la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan resolvió declarar de interés cultural, social y económica esta vigésima octava reunión del Comité de Integración Paso de Agua Negra
Te puede interesar
Inicia la inscripción para el programa de Vouchers Educativos
El periodo se abre desde este lunes 21 de abril y se extiende hasta el viernes 16 de mayo. Está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
Tres barrabravas que le fracturaron el rostro a un bolichero sanjuanino
El caso está en plena investigación, pero no se descarta un ajuste de cuentas.
San Juan presente en la jornada regional de Donación y Trasplante
Estas Jornadas se llevaron a cabo en el Centro Cultural Puente Blanco, Provincia de San Luis.
El Proyecto Los Azules recibió una visita clave para afianzar su proyección internacional
Funcionarios nacionales y representantes diplomáticos alemanes recorrieron el yacimiento sanjuanino este lunes 14 de abril. Destacaron su potencial económico y su aporte estratégico a la transición energética global.
Más de 40 familias de Iglesia cumplieron el sueño de la casa propia
El gobernador Marcelo Orrego entregó las llaves del barrio Puente Verde, a sus flamantes adjudicatarios.
Jóvenes de entre 13 y 16 años, detenidos tras golpear y robar en el Parque
En la noche del domingo, un grupo de malvivientes juveniles atacó a golpes a jóvenes, mientras bailaban en las afueras del Centro de Convenciones. Los capturaron, pero ya los entregaron a sus padres.
Los empleados estatales sanjuaninos acuerdan un aumento del 3,7%, con bono incluido
El acuerdo, alcanzado tras negociaciones con el Gobierno provincial, contempla un incremento salarial equivalente al índice de inflación y un bono extraordinario que busca mitigar el impacto económico en los trabajadores.
Un auto volcó a metros del estadio del Bicentenario
Un automóvil volcó en Ruta Nacional 40, entre calles 7 y 8, en el departamento Pocito. Las autoridades trabajan en el lugar y aún no se informaron detalles sobre el estado del conductor.