Plan de mantenimiento para garantizar redes de gas seguras en las escuelas

Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.

En el marco del plan de mantenimiento y mejora impulsado por el Gobierno de San Juan, la Dirección de Redes de Gas, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, llevará adelante una serie de obras en las instalaciones de gas de 295 establecimientos educativos en toda la provincia.

El plan de mantenimiento y mejora de instalaciones de gas en escuelas contempla una revisión general de las instalaciones para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad vigentes. Además, se llevarán a cabo tareas de mantenimiento y reparación del equipamiento, que incluyen calefactores, pantallas de calefacción, cocinas y termotanques, entre otros.

En aquellos casos donde se detecten desperfectos menores, se procederá a la reparación de componentes como visores y chispeadores. Cuando la reparación no sea viable, se reemplazarán los artefactos en mal estado para asegurar su correcto funcionamiento.

Se han registrado escuelas con dificultades para obtener la habilitación de sus redes de gas, debido a que en años anteriores enfrentaron problemas derivados de inspecciones postergadas y la falta de mantenimiento. Además, se han dado casos de edificios con ampliaciones y remodelaciones que afectaron dichas redes. Para solucionar estos inconvenientes, se están llevando a cabo inspecciones y trabajos de adecuación con el objetivo de garantizar redes de gas seguras y operativas.

Para llevar adelante estas mejoras, se han organizado concursos de precios para la contratación de los trabajos. Los correspondientes a los departamentos de Chimbas y Rawson se concretaron a finales de febrero, y durante el mes de marzo se realizaron aquellos que incluyen a departamentos alejados y a otros como Pocito, Sarmiento, Caucete, 9 de Julio y 25 de Mayo. Actualmente, se están completando los trámites administrativos para que las obras se ejecuten entre abril y junio, con el objetivo de que las instalaciones estén en condiciones antes de la llegada del invierno.

La Dirección de Redes de Gas continúa trabajando para garantizar que los establecimientos educativos cuenten con instalaciones operativas y en condiciones óptimas para afrontar la temporada invernal.

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.