Valle Fértil: Intensifican los operativos ambientales durante Semana Santa
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.
Con motivo de Semana Santa, uno de los períodos turísticos con gran afluencia de visitantes, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan implementará un importante despliegue operativo en distintos puntos de la provincia. La acción combinará controles de fiscalización, tareas de conservación y una intensa campaña de educación ambiental destinada a promover un turismo más respetuoso con la naturaleza.
En los departamentos de Valle Fértil y Zonda y en las localidades de Pedernal, El Encón y Vallecito se desarrollarán operativos integrales que incluyen la presencia de agentes de conservación, personal de Flora y Fauna. Los equipos recorrerán áreas recreativas, rutas y zonas protegidas para asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y al mismo tiempo brindar información y elementos de concientización a visitantes y residentes.
Uno de los ejes principales de esta intervención será la campaña “Bajá un cambio”, orientada a prevenir el atropellamiento de fauna en rutas, especialmente en zonas de alto tránsito turístico. Para reforzar este mensaje se distriburán calcomanías y llaveros con la imagen de la campaña, además de material informativo sobre cómo conducir con precaución en zonas donde habitan especies vulnerables.
Simultáneamente, se llevarán a cabo controles de flora y fauna en diferentes puntos estratégicos de la provincia, abarcando todo el territorio provincial. Estas tareas, que también abarcarán áreas protegidas, estarán a cargo de un equipo de agentes especializados, con el objetivo de desalentar la caza furtiva, la extracción ilegal de especies vegetales y cualquier otra actividad que ponga en riesgo la biodiversidad provincial.
Asimismo, la campaña hará hincapié en la conservación de los Bosques Nativos , promoviendo prácticas responsables como el uso racional del fuego, la recolección controlada de leña y la protección de especies autóctonas.
Te puede interesar
En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La importancia de la mamografía
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.
Emiten alerta para Valle Fértil por fuerte viento Sur para la madrugada del jueves
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.
La candidata de Valle Fértil lista para la elección de la Reina de las Personas Mayores 2025
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
Con la Delegación que se armó en Valle Fértil: San Juan trajo premios y menciones del Festival de Malambo Femenino de Córdoba
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.