Cartas médicas: los dos motivos predominantes de las solicitudes en San Juan

Se conocieron los números de la Dirección de Reconocimientos Médicos del 2024. Se trata de las solicitadas por docentes y empleados públicos.

La Dirección de Control y Reconocimientos Médicos de la Provincia, a cargo de la cartera sanitaria provincial, que dirige el Ministro de Salud, Amilcar Dobladez y que se encuentra a cargo del Director Mario Fernández, y tiene su sede central en el edificio de la Obra Social Provincia, en calle Agustín Gnecco 360 (s).

Este organismo tiene a su cargo la certificación del estado de salud de todo el Personal de la Administración Pública de la provincia.

La misma tiene como principal función la auditoría de las licencias médicas de los agentes de la administración pública de dos maneras:

On line
Presencial

Las licencias médicas on line en las zonas alejadas, han sido realizadas mediante el trabajo articulado con referentes de los hospitales públicos, en los diversos departamentos de la provincia.

La recepción de las cartas médicas de manera online se realiza las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluyendo sábados, domingos y feriados. Las personas pueden ingresar a la página web www.dcrm.sanjuan.gob.ar/DCRM y enviar certificados médicos para solicitarlas. Además, se pueden realizar consultas de diversa índole, comunicándose al teléfono 0800-333-2222.

Asimismo, la Dirección realiza controles domiciliarios de cartas médicas pos auditoría, actividad que se realiza en forma continua incluyendo los días no laborables.

En 2024, las cartas médicas recepcionadas fueron 109.946, divididas en dos grupos: psiquiatría y medicina laboral, que incluyen múltiples patologías.

De esas 109.946 cartas médicas auditadas en la Dirección, 9.480 correspondieron a la periferia, realizadas con la colaboración de los referentes médicos de los hospitales de todas las zonas sanitarias de la provincia; y las restantes licencias fueron revisadas en la sede de la entidad.

A su vez, es importante destacar que se realizó la primera junta médica online con el departamento de Jáchal. La misma fue motivada por la imposibilidad de traslado de un paciente a nuestra ciudad capital. Ante esta situación, equipos de salud de esta localidad se dirigieron al domicilio del paciente que se encontraba con carta médica, y desde allí se conectaron los profesionales de la Dirección realizando la junta médica de manera online. Estuvieron presentes, el Director del hospital quien realizo la evaluación conjuntamente con el personal profesional de la dirección y el jefe de personal de la zona.

Pero la actividad de la Junta Médica no solo termina allí, los fines de semana y feriados se auditaron certificados médicos a través de guardias pasivas, cuyo un número ascendió en 2024 a aproximadamente 5.000 cartas, promediando 400 por mes, provenientes de toda la administración pública incluyendo además los municipios de la provincia y el Servicio Penitenciario provincial.

También se contabilizaron 2.666 juntas médicas, 52% de psiquiatría y un 48% de medicina laboral. Las evaluaciones se efectuaron por solicitudes de docencias pasivas, valoraciones por largo tratamiento y altas médicas entre otras.

Con respecto al recurso humano, la dirección cuenta con un equipo de profesionales médicos especialistas en medicina laboral, un asistente social, un psicólogo, un fonoaudiólogo y dos psiquiatras por una parte y por la otra un equipo administrativo que desarrolla actividades en las diferentes áreas, como Recepción, Área Juntas Médicas, Asesoría Letrada, Mesa de Entradas, Controles domiciliarios, Área social, Movilidades, Zonas Alejadas, Secretaria y Archivo coordinadas por el Departamento Personal y la Dirección.

El área social se encarga de evaluar los casos especiales de agentes que por su patología no pueden justificar la ausencia a su lugar de trabajo y en coordinación con los jefes de Personal de la administración planifican las acciones a seguir.

A partir de la nueva gestión, se han realizado 170 intervenciones del área de trabajo social relacionadas con tratamientos o asesoría, entre ellas, 84 trámites jubilatorios, 32 casos con junta médica y 24 entrevistas domiciliarias. Logrando de esta manera contribuir a prestar mayores servicios a la comunidad digitalizándose los tramites en la entidad.

Te puede interesar

Inauguraron en Mogna la primera escuela secundaria rural de San Juan

Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño

Secuestraron elementos robados, un arma de fuego y aves en cautiverio

Como parte del procedimiento, fueron detenidas dos personas mayores de edad, de sexo masculino, quienes quedaron a disposición de la Justicia.

Viernes 15 de agosto día no laboral: qué servicios funcionarán y cuáles no en San Juan

El viernes 15 de agosto será un día no laboral en Argentina, generando un fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto. Conocé qué servicios estarán disponibles.

Diez equipos científicos sanjuaninos reciben $150 millones para desarrollar sus proyectos

A través del programa Apoyarnos en la Ciencia, se premiaron diez propuestas que brindan soluciones estratégicas de alto impacto para la provincia.

Docentes compartieron sus proyectos en un encuentro de robótica

Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025.

Fuerte choque entre una camioneta de Vialidad Nacional y un auto

El conductor del auto resultó herido y fue trasladado al hospital, mientras que el chofer de la camioneta salió ileso.

Orrego distinguió a Julio Bocca y al director del Teatro Colón

Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía.

Orrego encabezó el lanzamiento de los Juegos Deportivos Provinciales Evita 2025

San Juan dio inicio a la etapa provincial de los Juegos Deportivos Evita 2025. El gobernador destacó la importancia del deporte como política de Estado y herramienta de integración.