El Gobierno desclasificó archivos de operaciones nazis en Argentina: aparecen Josef Mengele y Erich Priebke
El Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición más de 1300 piezas documentales. Hay registros confidenciales de la Policía y la SIDE durante el paso del médico nazi en el país.
El Archivo General de la Nación (AGN) publicó hoy en su página web una serie de documentos desclasificados que revelan información sobre las actividades nazis en Argentina a mediados del siglo XX. La medida es el resultado de un exhaustivo trabajo de restauración, digitalización y descripción documental realizado por este organismo, que depende de la Vicejefatura de Gabinete del Interior.
Los archivos sobre operaciones nazis en el país suman alrededor de 1.850 piezas documentales. Esta información fue centralizada en una carpeta que el Estado argentino entregó en copias al Centro Simón Wiesenthal, la ONG hebrea que actualmente investiga las vinculaciones del Banco Credit Suisse con el nazismo.
La entrega de esta documentación fue solicitada luego de una reunión entre las autoridades del Centro Simón Wiesenthal y el presidente Javier Milei en Casa Rosada, en febrero de este año.
Hasta ahora, los documentos relacionados con las actividades de jerarcas nazis en Argentina solo podían ser consultados en una sala especial del Archivo General de la Nación. Con esta nueva implementación, el material estará disponible online y se podrá descargar desde cualquier parte del mundo.
Además de los archivos sobre el nazismo, el AGN puso a disposición de la ciudadanía una colección de decretos presidenciales secretos y reservados, emitidos entre 1957 y 2005. Son cerca de 1.300 piezas documentales que abordan temas como la compra y venta de armas, modificaciones presupuestarias, la organización del servicio de inteligencia argentino y la lucha contra el comunismo durante las décadas de 1960 y 1970, entre otros aspectos relevantes de la historia nacional.
Te puede interesar
¿Es feriado el viernes 2 de mayo?
Se aproxima un nuevo fin de semana largo en el país, y muchos se preguntan qué pasará con el último día hábil de la semana.
El Gobierno oficializó el monto de los haberes mínimos y máximos para las jubilaciones de mayo
El aumento establece un incremento de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, informado por el INDEC.
El Gobierno nacional autorizó a los militares a detener civiles en la frontera
Será en caso de que hayan cometido delitos de flagrancia, según confirmó el ministro de Defensa, Luis Petri.
Liga Profesional: River le ganó a Boca por 2 a 1 en el Monumental
Los goles de Mastantuono y Driussi le dieron la victoria al millonario.
El INDEC detalló los cambios que tendrá el nuevo índice y el impacto en la medición
Marco Lavagna, el titular del organismo, anticipó que se está trabajando en una actualización de la canasta en busca de captar los cambios en los hábitos de consumo.
Misterio por la muerte de Verónica Mestre, la hermana de Jesica Cirio
La mujer de 57 años fue encontrada sin vida en su casa de Lanús. Su familia mantiene el hermetismo mientras esperan el resultado de la autopsia.
Fuerte sismo sacude Mendoza: alcanzó magnitud 5 en la escala de Richter
Se registró este domingo a las 8:37 en el Valle de Uco. Hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.
Llevaba marihuana entre perfumes, pero un perro de Gendarmería lo descubrió
Los gendarmes contaron con la ayuda del can de la Fuerza para inspeccionar el rodado. Ante la marcación positiva del perro, al pasar por una caja de cartón, se secuestró 4 kilos 200 gramos de cogollos de marihuana. El hombre, mayor de edad, quedó detenido.