El Gobierno desclasificó archivos de operaciones nazis en Argentina: aparecen Josef Mengele y Erich Priebke

El Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición más de 1300 piezas documentales. Hay registros confidenciales de la Policía y la SIDE durante el paso del médico nazi en el país.

El Archivo General de la Nación (AGN) publicó hoy en su página web una serie de documentos desclasificados que revelan información sobre las actividades nazis en Argentina a mediados del siglo XX. La medida es el resultado de un exhaustivo trabajo de restauración, digitalización y descripción documental realizado por este organismo, que depende de la Vicejefatura de Gabinete del Interior.

Los archivos sobre operaciones nazis en el país suman alrededor de 1.850 piezas documentales. Esta información fue centralizada en una carpeta que el Estado argentino entregó en copias al Centro Simón Wiesenthal, la ONG hebrea que actualmente investiga las vinculaciones del Banco Credit Suisse con el nazismo.

La entrega de esta documentación fue solicitada luego de una reunión entre las autoridades del Centro Simón Wiesenthal y el presidente Javier Milei en Casa Rosada, en febrero de este año.

Hasta ahora, los documentos relacionados con las actividades de jerarcas nazis en Argentina solo podían ser consultados en una sala especial del Archivo General de la Nación. Con esta nueva implementación, el material estará disponible online y se podrá descargar desde cualquier parte del mundo.

Además de los archivos sobre el nazismo, el AGN puso a disposición de la ciudadanía una colección de decretos presidenciales secretos y reservados, emitidos entre 1957 y 2005. Son cerca de 1.300 piezas documentales que abordan temas como la compra y venta de armas, modificaciones presupuestarias, la organización del servicio de inteligencia argentino y la lucha contra el comunismo durante las décadas de 1960 y 1970, entre otros aspectos relevantes de la historia nacional.

Te puede interesar

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.