Capacitarán a personal de los Municipios en poda para el cuidado responsable del arbolado

La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Arbolado Urbano, dará inicio a las capacitaciones en poda destinadas a personal municipal, cuadrillas de poda y agentes vinculados al mantenimiento del arbolado público, además de público en general. Por las mismas se entregará certificado de asistencia.

Los encuentros tienen como finalidad principal formar en prácticas correctas de poda, con especial énfasis en evitar daños estructurales en los árboles que puedan derivar en enfermedades u otras problemáticas. Entre los temas tratados se destacan las técnicas adecuadas de corte, orientadas a prevenir desgajes y lograr cortes limpios que no comprometan la salud del ejemplar.

Durante las jornadas también se abordará la justificación de la poda, es decir el “para qué podar”, que contempla objetivos como la seguridad urbana, el despeje de luminarias o señalética, y el fortalecimiento del crecimiento del árbol. En ese marco, se profundiza en el “cómo podar”, a través del estudio de métodos correctos, y en el “con qué podar”, es decir, el uso adecuado de herramientas según cada caso.

Otro eje importante es la elección de la época más propicia para intervenir el arbolado, un aspecto clave para minimizar el estrés del árbol y favorecer una mejor respuesta biológica tras los cortes.

Esta actividad se desarrollará en conjunto con municipios de toda la provincia, quienes deben solicitar las capacitaciones a la Dirección de Arbolado Urbano. La propuesta busca acompañar y fortalecer la gestión local del arbolado, asegurando que cada intervención se realice con criterio técnico y en beneficio de la salud del ecosistema urbano.

La capacitación propone una mirada integral sobre la poda, entendida como una práctica que debe realizarse con responsabilidad, conocimiento y respeto por los procesos naturales del árbol. De esta manera, se busca promover una ciudad más saludable, sustentable y en armonía con su entorno.

El cronograma previsto es el siguiente:

• Rivadavia. Lugar: camping Las Palmeras- Rivadavia, Av. Libertador 6600 oeste. Fecha: 7/5. Hora: 12. Inscripciones: 2645 522816
• Rawson. Lugar: Teatro Oscar Kummel, Mendoza 2773 Sur. Villa Krause. Fecha: 7/5. Hora: 17:30. Inscripciones: 2646 600823
• Zonda/Ullum. Lugar: Casa de la Cultura. Ruta 12 frente Plaza de Zonda. Fecha: 12/5. Hora: 8:30. Inscripciones: 264 5082292
• Chimbas. Lugar: Salón Parque de Chimbas. Calles Tucumán y Av. Benavidez. Fecha: 13/5. Hora: 17. Inscripciones: 2646601465 solo llamadas.
• Jáchal. Lugar: Casa de la Cultura del Bicentenario. San José de Jáchal. Calles Vicuña Larraín y Chubut. Fecha: 14/5. Hora: 10. Inscripciones: 2645 629568
• Pocito. Lugar: Oficinas de ADEL, Uriburu entre Maurín y Furque, Villa Aberatsain. Fecha: 16/5. Hora: 9. Informes al 4921070
• Capital. Lugar: Auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes, Av. Libertador Gral. San Martín 862 Oeste. Fecha: 28/5. Hora: 9. Inscripciones: 4309708

Te puede interesar

Valle Fértil: La persecución de un sujeto por robo, llevó al hallazgo de marihuana

Un hecho delictivo ocurrido en Villa San Agustín, departamento Valle Fértil, terminó con un imputado detenido por robo agravado y el hallazgo de plantines de marihuana, dando intervención a Gendarmería Nacional.

Valle Fértil: Gendarmería secuestró plantas de marihuana en un baldío

Varios procedimientos se llevaron a cabo por la fuerza de seguridad en distintos lugares de la provincia. Uno de ellos, en el departamento valle Fértil.

Atención Docentes de Valle Fértil: Educación comunica las fechas para consulta de valoración de antecedentes

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa que será del 5 de mayo al 30 de mayo.

Valle Fértil: Entregaron conejos a vecinos de Baldes del Rosario

Desde la Municipalidad de Valle Fértil, junto a la Agencia INTA VF, se decidió fomentar la crianza de conejos mediante la creación de un pequeño núcleo multiplicador, que comenzó con cuatro hembras y un macho.

Ischigualasto fue sede de capacitación de agentes de la Policía provincial

La iniciativa busca fortalecer el conocimiento de los efectivos sobre los principales atractivos y servicios turísticos de la provincia, con el objetivo de mejorar la atención al visitante.

Valle Fértil se suma a la campaña provincial "Separar Suma"

La iniciativa busca promover la separación de residuos en origen, mejorando el reciclaje en toda la provincia.

Voleibolistas vallistos disputaron otra fecha de la Interliga 2025

Los combinados tanto femenino como masculino, disputaron sendos encuentros por la Interliga Vóley 2025. El departamento Caucete fue la sede de la fecha.

Caso de gatillo fácil en Valle Fértil: Un testimonio complicó al oficial de policía acusado de matar al camionero

Una de las policías que estaba con el oficial Rodríguez cuando disparó contra un camión en medio de una persecución y mató a su conductor, señaló que el acusado estaba alterado y que le pidió a ella y otro compañero que mintieran en su declaración.