Elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota este domingo 11 de mayo

En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.

Este domingo 11 de mayo, Chaco, San Luis, Salta y Jujuy celebran las elecciones legislativas para renovar 108 bancas. Estas cuatro provincias, que representan el 8,77% del padrón nacional (más de 3,1 millones de votantes), forman parte de los 13 que tendrán elecciones locales este año.
 
Esta será la segunda cita electoral provincial del año, tras las PASO y la elección constituyente en Santa Fe, donde Maximiliano Pullaro, a pesar de ganar, vio una significativa caída en su caudal de votos.

 Cabe señalar que las provincias de Chaco y Jujuy no celebraron PASO este año, y se utilizarán tres sistemas de votación diferentes: boleta tradicional, boleta única de papel (en San Luis, como en las nacionales de octubre) y boleta única electrónica (en Salta).
Te puede interesar...
 
Hot Sale 2025: cuándo es y qué productos se pueden conseguir con descuento
 
Corrientes: trágica muerte de una mujer que cayó de un piso 12
La Libertad Avanza (LLA) intentará revertir su adverso resultado en Santa Fe, adoptando cuatro estrategias distintas en las provincias: alianza con el gobernador Zdero en Chaco, confrontación con sus aliados Sáenz y Sadir en Salta y Jujuy, y distanciamiento de la lista local en San Luis. Estas elecciones, previas a las de la Ciudad de Buenos Aires, serán un termómetro para la estrategia de LLA, especialmente en su relación con el PRO.

Lo que tenés que saber
Se renuevan bancas legislativas, intendencias y concejos deliberantes.
No se implementarán las PASO en ninguna de las provincias.
Salta usará Boleta Única Electrónica y San Luis, Boleta Única Papel.
El peronismo pone en juego la mayor cantidad de escaños.
Elecciones legislativas en Jujuy: la UCR buscará mantener el dominio
La UCR de Jujuy se enfrenta mañana a un desafío clave, poniendo en juego su dominio legislativo en las elecciones de medio término. Se elegirán 24 diputados provinciales y concejales en varios municipios.

 Los jujeños votarán con boletas partidarias tradicionales. El oficialista Frente Jujuy Crece, liderado por Adriano Morone y respaldado por el gobernador Sadir, busca mantener su hegemonía. El Frente Justicialista postula a Noemí Isasmendi, mientras que otros sectores peronistas presentan a Carlos de Aparici y Graciela Carrasco. Alejandro Vilca encabeza la lista del Frente de Izquierda, y Kevin Ballesty la de La Libertad Avanza.

 El voto es obligatorio para ciudadanos de 18 a 70 años y voluntario para jóvenes de 16 y 17 y mayores de 70.

Sin voto electrónico, Salta elige senadores, diputados, intendentes y más
Mañana, Salta elige senadores, diputados e intendentes, en una jornada sin PASO y con voto electrónico. Además, se elegirán concejales y convencionales constituyentes para reformar la Carta Municipal de la capital.

 La votación, obligatoria para mayores de 18 años, se realizará con boleta electrónica. Entre los candidatos principales se encuentran Bernardo Biella (senador, Alianza por la Unidad de los Salteños), Flavia Royón (diputada, Frente Vamos por Salta) y Guillermo Kripper (diputado, Frente Unidos por Salta).

 También compiten otros partidos como Cambiemos Salta, Justicialista Salteño, Juntos, Liberal Salteño por Salta Libre, Salta Va con Felicidad, Frente de Izquierda, La Libertad Avanza, Salta Independiente y Patria Grande. Se elegirán 232 convencionales municipales y 121 concejales en diversas localidades.

Zdero y Capitanich se miden en las elecciones en Chaco
La provincia de Chaco renueva la mitad de su legislatura provincial, con 16 bancas en juego. La elección es crucial para el gobernador Leandro Zdero, quien busca consolidar su poder legislativo mediante una inédita alianza con La Libertad Avanza (LLA).

 La división del peronismo, con la presencia de listas alternativas lideradas por Atlanto Honcheruk, complica el panorama para Jorge Capitanich. El oficialismo, "Chaco Puede+Libertad Avanza", presenta a Julio Ferro como principal candidato, mientras que Capitanich encabeza "Chaco Merece Mas".

 Otras fuerzas políticas como el Partido Obrero, Movimiento Político Social, Lealtad Popular, Ahora Vos Chaco, Bases para la Libertad, Frente Arraigo y Nuevo Espacio Chaco Independiente también participan en la contienda. El sistema de votación es con boleta de papel.

San Luis utilizará la Boleta Única de Papel por primera vez
San Luis celebra elecciones legislativas y municipales este domingo, implementando por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) para agilizar la votación.

 Se elegirán la mitad de los diputados provinciales (22), cuatro senadores departamentales e intendentes y concejales en numerosas localidades, incluyendo las ciudades más importantes.

 El gobernador Claudio Poggi, de Ahora San Luis, busca afianzar su gestión post-peronismo impulsando la candidatura de Jorge "Toti" Videla a diputado. El peronismo, liderado por Alberto Rodríguez Saá, presenta a Silvia Sosa Araujo. La Libertad Avanza compite con Héctor David Ocaña, el Partido Tercera Posición con Carlos D’Alessandro, y el Frente de Izquierda Unidad en Pueyrredón.

 El sistema de votación será con BUP, un formato único para todas las categorías, con voto obligatorio para mayores de 18 años. San Luis no tiene PASO, por lo que los resultados de este domingo definirán los cargos.

Te puede interesar

Elecciones en Salta: LLA logró un triunfo en la capital, pero el oficialismo se impuso en el interior

Los libertarios lograron sumar una banca en el Senado con la candidatura de Roque Cornejo, mientras que Sáenz retuvo 11. “Hicimos una gran elección”, aseguró el gobernador.

Elecciones en Jujuy: los primeros resultados arrojan a la UCR como fuerza ganadora

El escrutinio provisorio señala que Jujuy Crece es el espacio que mayor cantidad de bancas logró en el Parlamento provincial hasta el momento.

Elecciones en Chaco: la alianza del oficialismo con La Libertad Avanza se impone a la lista de Capitanich

“Chaco Puede + La Libertad Avanza” se perfila como la ganadora de las elecciones legislativas provinciales. El frente de Capitanich queda segundo con el 38%.

"Así terminó mi día...": publicó fotos bebiendo y de su auto tras atropellar y matar a un ciclista en la ruta

Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado.

Así están los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional con Boca, San Lorenzo, Rosario Central y Platense en cuartos de final

El Ciclón le ganó a Tigre por 2-1 y el Canalla superó a Estudiantes. En Avellaneda, el Calamar sorprendió a Racing y va por el lado de River vs Barracas. Boca tuvo que sufrir con los penales para pasar a Lanús en la Bombonera.

Repunte moderado: Ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril, pero persiste la cautela

Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.

Hallan documentos nazis en el corazón del Poder Judicial argentino

Fueron encontrados durante la organización del futuro Museo de la Corte. El material, detenido en aduana en 1941 y luego enviado a la Corte, podría contener información clave sobre redes de propaganda, espionaje y financiamiento del régimen de Hitler en América Latina