La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

La Policía de San Juan sumó desde este lunes un nuevo recurso para situaciones de riesgo: las pistolas Taser. Así lo confirmó el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, durante una conferencia de prensa en la que brindó precisiones sobre su funcionamiento, su alcance y los protocolos que regirán su uso.

"El alcance que tiene es de aproximadamente unos 8 metros", explicó Delgado, y agregó que cada dispositivo porta dos cartuchos, con capacidad para realizar dos disparos, además de contar con cartuchos de repuesto.

Según detalló, las pistolas Taser actúan generando una inmovilización temporal mediante impulsos eléctricos en los músculos motrices. "Es importante destacar que la persona en ningún momento pierde la conciencia. Luego de esos 5 segundos, los efectos se cortan automáticamente y la persona retoma el control sobre su cuerpo", aclaró.

Delgado también abordó el aspecto técnico del dispositivo, haciendo hincapié en la seguridad de su uso. "Las Taser trabajan con una corriente de 1,2 miliamperes, mucho menor a la de un disyuntor domiciliario, que se activa con 30 miliamperes. Estamos hablando de un margen de seguridad de entre 20 y 25 veces", aseguró.

En esta primera etapa, llegaron 40 pistolas que ya fueron distribuidas en grupos especiales. "La idea es incorporarlas progresivamente también en el microcentro y otros departamentos de la provincia", adelantó.

En cuanto a los protocolos, Delgado remarcó que se elaboró un instructivo "basado en el uso progresivo de la fuerza", donde se prioriza la preservación de la vida tanto del agresor como del personal policial. "El 85% de las veces que se utiliza este dispositivo no es necesario dispararlo. Su sola exhibición suele ser suficiente para disuadir", destacó.

Además, aclaró que cada vez que un agente desenfunde el arma, se activará un dispositivo de grabación tanto en la cámara corporal que llevan los efectivos como en la misma pistola, registrando todo el procedimiento.

Por último, se refirió a las limitaciones en su uso: "No se recomienda utilizar en espacios con gran cantidad de personas. Cada situación deberá evaluarse cuidadosamente según el nivel de agresividad del individuo involucrado".

Te puede interesar

Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito

La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.

Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson

Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.

Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo

El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.

Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas

Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.

Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron

Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.

San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.

Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto

El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.

Llevó a sus hijos intoxicados con monóxido de carbono y los dejó solos en el hospital

Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.